A la cárcel juez del Meta que favorecía a narcotraficantes

La condena forma parte de los procesos por el escándalo del cartel de la toga en el Meta.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la absolución que había favorecido al juez Raúl Hernán Ardila Baquero, y lo condenó a la pena de 54 meses, unos cuatro años y medio de prisión.

Ardila, quien actualmente se desempeña como Juez Segundo de Control de Garantías de Adolecentes en Villavicencio, deberá pagar una multa superior a los 50 millones de pesos, unos 70 salarios mínimos legales mensuales vigentes y afronta una inhabilidad de 90 meses para ejercer cargos públicos.

El juez fue encontrado responsable del delito de prevaricato por acción agravado, por hechos en los que incurrió durante el ejercicio de sus funciones en Villavicencio, Meta.

La decisión, que priva de la libertad a Ardila, se da luego de la apelación interpuesta por un fiscal del grupo especial anticorrupción, creado especialmente para investigar posibles delitos cometidos por funcionarios judiciales.

Lea además: Alcalde de Yacopí (Cundinamarca) es condenado por corrupción

La absolución que revocó la Corte había sido proferida por una Sala de Conjueces del Tribunal de Villavicencio.

Para el ente acusador, tal determinación desconocía las pruebas presentadas contra Ardila.

La Corte Suprema de Justicia revocó la absolución de Raúl Ardila Baquero y le dio la razón a la magistrada del Tribunal Superior, Patricia Rodríguez Torres, quien en su momento salvó su voto.

La Corte le concedió detención domiciliaria y ordenó que suscriba compromiso para cumplir la pena en su casa, pagar una multa de 70 salarios y 90 meses de inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas.

Lea además: La estrategia de la Fiscalía para investigar si hubo corrupción en Bolívar

Según se precisa, Ardila revocó la medida intramural que le había impuesto a Carlos Barrera Alfonso, alias ‘Ingeniero’, presunto cabecilla de la banda criminal Libertadores del Vichada.

Alias ‘Ingeniero’ estaba siendo investigado por el homicidio de cuatro personas y por los delitos de tráfico y/o porte de armas y concierto para delinquir.

Los hechos que rodearon estas acusaciones ocurrieron en febrero 2012, en área rural de Puerto Gaitán (Meta).

Contra Ardila Baquero, el Tribunal Superior de Villavicencio adelanta otro proceso debido a que el 31 de diciembre de 2013 le otorgó casa por cárcel a Edison Guillermo Velásquez Álvarez, alias ‘Farid’, otro supuesto cabecilla de la misma banda criminal.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.