Condena a la Nación por escándalo de las ‘chuzadas’ del DAS

Estas acciones ilegales afectaron los derechos fundamentales del exmagistrado de la Corte Suprema Iván Velásquez y su familia.
Seguimientos y chuzadas
Grabaciones. Crédito: Colprensa

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca halló culpable al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y al extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), por los seguimientos ilegales realizados a Iván Velásquez Gómez, cuando se desempeñaba como magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia.

En su decisión, se condena al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y a la Fiduciaria La Previsora S.A, en su calidad de sucesor procesal del DAS, al pago de cien salarios mínimos mensuales vigentes al ex magistrado.

Lea aquí: La inesperada conversación entre Timochenko y Mancuso sobre víctimas

De igual forma, deberán ser indemnizados con el pago de 225 salarios mínimos mensuales vigentes, los integrantes del núcleo familiar del ex magistrado Velásquez, debido a que también fueron objeto de estos graves hechos por parte del extinto organismo de seguridad.

El fallo también ordena en un plazo no mayor a 30 días, realizar un acto de disculpas públicas que deberá estar presidido por los directores del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, en el que se haga referencia a los principales fundamentos de la sentencia, bajo la premisa de no repetición de los hechos cometidos.

De acuerdo con el Tribunal, las acciones cometidas en este caso por el extinto DAS como órgano de inteligencia del Estado, vulneraron el derecho a la intimidad del ex magistrado Velásquez.

Según las investigaciones, uno de los ex funcionarios del DAS quien hacía parte del esquema de seguridad del ex magistrado de la Corte Suprema, se valió de su cargo para recolectar información que era de carácter personal y familiar, para luego remitirla a la Presidencia de la República.

Lea además: Campesinos se encadenaron pidiendo devolución de sus tierras en Quindío

Con relación a ese caso, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca encontró responsable al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, que para la época de los hechos (durante el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez) estaba en cabeza de Bernardo Moreno.

Uno de los apartes del fallo, señala que “se puede afirmar que las operaciones de inteligencia realizadas por el DAS fueron promovidas por el Director de este Departamento, teniendo en cuenta que era el destinatario de la información de inteligencia, a sabiendas que la misma se obtenía a través de procedimientos ilegales”.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.