Con proyecto de ley buscan prohibir pruebas de cosméticos en animales

La iniciativa también busca eliminar las pruebas farmacológicas con animales.
Testeo en animales
De ser aprobada la ley, Colombia sería el primer país de Latinoamérica en tener una legislación sobre el tema. Crédito: Twitter Ofcial @AnimalDefenders

El representante a la Cámara Juan Carlos Losada del Partido Liberal radicó un proyecto de ley con el que se busca prohibir la experimentación de animales con uso cosmetológico y farmacológico que se lleva a cabo en Colombia.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la organización Animal Defenders International (ADI), una de las principales asociaciones de defensa animal a nivel mundial, lleva más de un año en construcción con el objetivo de terminar con actividades crueles que vayan en contra de especies como conejos, perros, ratones, entre otros, usados para ensayos de productos cosméticos y farmacológicos.

“El objetivo principal del proyecto de ley es detener el sufrimiento de los animales en la industria cosmética y permitir a las empresas colombianas ingresar al mercado europeo, una región que durante años ha rechazado tales pruebas", afirmó el representante Lozada.

De ser aprobada la ley, Colombia sería el primer país de Latinoamérica en tener una legislación sobre el tema y se uniría a los más de 40 naciones que ya prohíben estas prácticas.

Lea también: Más de 300 tortugas en peligro de extinción murieron en costas de México

Colombia está dando sus primeros pasos para convertirse en líder en América Latina y prohibir las pruebas de cosméticos en animales. Con alternativas avanzadas disponibles y ya en uso en todo el mundo, este histórico proyecto de ley debería aprobarse a la primera oportunidad", indicó Jan Creamer, presidenta de Animal Defenders International, por medio de un comunicado.

Y a pesar de que la ley busca principalmente acabar con el testeo de animales en productos cosméticos, también cuenta un punto en el que se sugiere crear un sello libre de crueldad que certificará que las empresas colombianas no utilizan este tipo de controles animales para entrar a competir en mercados extranjeros.

Según investigaciones realizadas por la ADI, las pruebas de cosméticos en animales pueden incluir pruebas de toxicidad en varias dosis para observar los efectos crónicos a largo plazo en los órganos; para ello utilizan pruebas como la DL50 (Dosis letal 50), que consiste en obligar a los animales a inhalar, ingerir y aplicar productos en su piel.

Para este tipo de experimentos se necesitan grupos de aproximadamente 200 especímenes, con el objetivo de medir la toxicidad de un ingrediente. El estudio culmina una vez que un 50% de la población en estudio muere. Con esto se busca conocer las cantidades en las que es peligroso consumir una sustancia para los seres humanos.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.