Con 670 homicidios, Antioquia vive la peor violencia de la última década

Las muertes violentas aumentaron un 33.5 por ciento.
COLPD_13498.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

La reciente masacre de 8 policías en San Pedro de Urabá a manos del Clan del Golfo, terminó de confirmar que Antioquia afronta el momento más violento de la última década. Desde el pico del conflicto armado entre 2002 y 2005, el departamento no alcanzaba una cifra similar de homicidios, pues en los primeros tres meses y medio del año ya fueron asesinadas 670 personas.

En el mismo periodo del año anterior, 496 personas habían muerto de forma violenta, es decir que en el 2018 se han registrado 174 homicidios más. La secretaria de Gobierno de Antioquia, Victoria Eugenia Ramírez, explicó que las zonas más afectadas son el norte, el Bajo Cauca y el suroeste, donde las bandas criminales se disputan los negocios ilegales.

"Hay un aumento del 33.5 por ciento, las subregiones más comprometidas son el norte, suroeste y Bajo Cauca. En este momento hay una alianza de Policía y Ejército para recuperar la tranquilidad, se desplazó un equipo especial de inteligencia a municipios como Caucasia, Tarazá, Yarumal e Ituango", señaló Ramírez.

Vivir el momento más violento de la última década aumentó otro flagelo: el desplazamiento masivo de campesinos. Municipios como Ituango, Cárceres, Caucasia y Tarazá ya aportan una cifra superior a las 2 mil 500 víctimas en lo que va corrido del año, cientos de ellas huyendo hacia Medellín.

En estas zonas hay combates entre la guerrilla del ELN, las disidencias de los frentes 18 y 36 de las Farc y las bandas criminales del Clan del Golfo y Los Caparrapos, una nueva expresión de violencia que ubica al departamento como la región con más víctimas por el conflicto.


Temas relacionados

Ataque a la fuerza publica

Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.
Imagen de los militares heridos en atentado en Amalfi. Tras el derribo de la aeronave, circularon en redes sociales videos grabados por campesinos de la zona, en los que se observa el momento en que el helicóptero pierde estabilidad y cae.



Restricción para motos en Bogotá: vías donde no podrán circular este puente de Halloween

La Alcaldía aplicará límites nocturnos y prohibición de parrillero para reducir siniestros y alteraciones públicas durante las celebraciones de Halloween.

Fiscal general sobre caso Miguel Uribe: “La ruta que indican las evidencias conduce a la 'Segunda Marquetalia'”

La Fiscal señaló además que la Fiscalía deja abierta la puerta para un eventual preacuerdo con alias El Viejo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero