Con 2.200 víctimas, hace 14 años Antioquia no tenía tantos desplazados como hoy

La cifra de personas desplazadas aumenta con las horas.
Desplazados-Colprensa1.jpg
desplazados - referencia Colprensa

En los municipios de Ituango, Cáceres, Tarazá y Caucasia, el posconflicto estaría fracasando. Estas cuatro localidades, ubicadas en las subregiones del Norte y el Bajo Cauca, ya suman casi 2 mil 200 personas desplazadas en los últimos dos meses, una cifra que no se registraba en Antioquia desde el año 2004, cuando el conflicto armado estaba terminando uno de sus picos más altos.

Dos mil desplazados están en Cáceres, 80 en Ituango y el resto en Tarazá, Caucasia y otros municipios que presentan desplazamientos "gota a gota", donde las familias abandonan sus hogares sin reportar a las autoridades por temor a las retaliaciones. El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, aseguró que hoy hay más enfrentamientos que en la época del conflicto armado.

"Estamos ante un fenómeno donde todavía no tenemos todas las explicaciones, a las bandas les dio por desplazar a los habitantes del campo, los amenazan para no asesinarlos. Aquí todo los días nos toca resolver un problema distinto y Antioquia se ha venido alborotando con este tema de las bandas, pareciéramos estar en una situación más delicada con las Farc y la violencia que antes del acuerdo de paz", dijo el gobernador.


En el Bajo Cauca, donde hay al menos 2 mil 100 desplazados, se enfrentan el Clan del Golfo y el ELN, presuntamente por el control de los cultivos ilícitos. El el Norte de Antioquia, donde la vereda La Ciénaga de Ituango quedó totalmente deshabitada, se enfrentan el Clan del Golfo y dos disidencias de las Farc. En Urabá un policía fue asesinado en las últimas horas y en el Magdalena Medio hay alerta por el aumento de los homicidios.

Hace 14 años Antioquia no afrontaba una situación de desplazamiento masivo como esta, época cuando el Oriente de Antioquia y el Norte aportaron grandes cifras por los combates entre paramilitares y guerrilleros. LA FM trató de comunicarse con el Defensor del Pueblo en Antioquia, Jaime Zapata, pero no recibió respuesta del funcionario.


Temas relacionados

Alcaldía de Bogotá

Estudiante de la Universidad de los Andes murió tras agresión a la salida de una fiesta de Halloween, en Bogotá

La víctima, de 20 años, fue atacada a la salida de la fiesta en la localidad de Barrios Unidos. Tres personas están detenidas.
El hecho es materia de investigación.



Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.

Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano