Con tutela, colombiano pide que permitan el uso de su 'cura' contra el covid

Carlos Rangel pide a través de la tutela, es que le dejen registrar en el Invima la inyección de su vacuna 'superbenéfica 777'.
Vacuna
El mundo aún sigue esperando la vacuna contra el coronavirus. Crédito: Ingimage

El Consejo de Estado recibió una tutela del ciudadano Carlos Rangel, quien asegura tener la cura contra la covid-19.

A través de esa acción judicial, el ciudadano denunció que el Gobierno y los medios de comunicación “no le han dado la importancia” a la supuesta vacuna que él tiene contra el virus, llamada “superbenéfica 777”.

Lo que Carlos Rangel pide a través de la tutela, es que le dejen registrar en el Invima la inyección “de la vacuna verdadera que previene el coronavirus”, para que se inicie su aplicación en el país.

Lea también: Pastilla anticovid de Merck autorizada en EE.UU.

En la acción de tutela, el ciudadano también solicitó que se ordene a los medios de comunicación del país emitir la noticia sobre su vacuna y que Twitter le restablezca el servicio que al parecer le fue suspendido.

“La inyección de “Superbenéfica 777” que cura con una o dos inyecciones la enfermedad del coronavirus, para el beneficio y salud de todos los Colombianos y del mundo, y que dicho científico fue quien sacó la vacuna y la dio al mundo, pero cambiaron la fórmula dada directamente por Dios (…) , que apareció el REINO DE DIOS ESPIRITUAL en Palmira, Valle del Cauca, Colombia”, se lee en uno de los apartes de la tutela interpuesta por el ciudadano.

Consulte también: Viajeros con variante Ómicron ya no se encuentran en Cartagena

Cabe mencionar que el recurso fue aceptado para estudio por el despacho de la magistrada Rocío Araujo, del Consejo de Estado.

En medio del estudio de la tutela, la magistrada dio un termino de tres días a los demandados para que se pronuncien sobre el escrito que presentó el ciudadano.

La tutela es contra la “Presidencia de la República, Twitter, Google, Noticias Caracol, Séptimo Día, Los Informantes, Noticinco de Cali, La Red, periódico el País de Cali, El Tiempo de Bogotá, el Espectador de Bogotá, RCN, Ministerio de Salud y Protección Social, Invima, Senado de la República, senador Gustavo Petro, Álvaro Uribe Vélez, Juan Manuel Santos Calderón, el Obispo primado de Colombia Luis José Rueda Aparicio, alcaldes de Bogotá, Cúcuta, Cali, Palmira, Sardinata, Ocaña, Bucaramanga, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Coomeva, la Nueva EPS, Secretaría de Salud de Palmira- Valle y la Cámara de Comercio”.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez