Colombia, segundo país de Sudamérica al que más le negaron visas a Estados Unidos

La vicecónsul de Estados Unidos en Colombia entregó tips para que no le rechacen la visa.
Visa de turista para Canadá
Estos son los requisitos para conseguir la visa de turista de Canadá. Crédito: Ingimage

Después de Venezuela, Colombia es el segundo país de Sudamérica al que Estados Unidos le negó un mayor porcentaje de visas tanto de turismo como de negocios en el año 2019, de acuerdo con cifras reveladas por el Departamento de Estado de EE.UU.

Mientras Venezuela está en el primer lugar del listado con 59,5% debido a la crisis migratoria que vive desde hace dos años ese país, Colombia lo sigue con un 41,9 %, lo que significa que de cada 10 colombianos que solicitaron la visa, a cuatro se la negaron.

En diálogo con La FM, la vicecónsul de Estados Unidos en Colombia, Ann Marie Hager, destacó que son muchos los colombianos que solicitan la visa norteamericana y destacó que el país está entre los 10 países del mundo al que más visas se le han otorgado desde 2011, sumando más de 200.000.

Lea también: Todo lo que se debe saber sobre la restricción de visas de EE. UU. a embarazadas

"Hemos otorgado entre 200.000 y 235.000 visas en los últimos siete años. Esa cifra es fuerte y pone a Colombia en el top 10 de países con más visas que el resto del mundo", aseguró.

¿Por qué niegan las visas?

Es cierto que la cifra de colombianos que solicitan visa norteamericana ha aumentado en los últimos años, admitió la vicecónsul, sin embargo disipó las dudas sobre si han cambiado los requisitos o hay una orden para no aprobar tantas visas a Estados Unidos, luego de que Donald Trump asumiera la presidencia de EE.UU.

"Los requisitos para los colombianos no ha cambiado y la manera de obtener una visa tampoco", aclaró.

Señaló que una de las razones por las que niegan la visa es por ser deshonesto o porque en la entrevista dice información que contradice el formulario que se debe llenar previo a la cita.

Lea también: Ecuador entrega cerca de 11.000 visados por razón humanitaria a venezolanos

"Tiene que ser honesto porque en la entrevista uno es responsable de esa información, es decir, si alguien usa terceros para llenar la solicitud, en el momento de la entrevista quizás pueda encontrar información que es diferente a la de la solicitud y se presentan inconvenientes en la entrevista", agregó.

La funcionaria del Consulado aconsejó a los colombianos llenar por sí mismos la solicitud sin usar asesorías ni terceros.

"Nosotros siempre decimos que es mejor llenar uno mismo su solicitud. Hay un tutorial en Youtube con el paso a paso para llenar su propia solicitud, y van a tener mas éxito si lo hacen", puntualizó.

Otro de los tips que entregó para que no sea rechazada la solicitud es que la persona demuestre vínculos con su país, en este caso Colombia, ya sea vínculo social, económico, profesional, económico y familiar. "Básicamente hay que convencer al consul de que usted quiere regresar a Colombia", agregó.



Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.