Colectivo de docentes radica acción para tumbar decreto sobre el paro

El documento fue presentado ante el Consejo de Estado y busca además que se impongan medidas cautelares de urgencia.
Centro Administrativo Municipal
Centro Administrativo Municipal Crédito: LA FM

Un colectivo de docentes de las Universidades del Rosario, Los Andes y de Antioquia, denominados #ProfesAlParo radicaron ante el Consejo de Estado una acción de nulidad por inconstitucionalidad y solicitaron que se impongan medidas cautelares de urgencia contra el decreto 2087, expedido por el presidente de la República, Iván Duque, por medio del cual se ordena que se implementen medidas para enfrentar el paro.

Douglas Lorduy, docente de derecho constitucional de la Universidad del Rosario e integrante del grupo de #ProfesAlParo, aseguró a LA FM que el decreto pretende vulnerar las libertades de los ciudadanos y que, además, busca imponer el abuso de poder de parte del gobierno.

En contexto: Minuto a minuto: Así va el paro de este 21 de noviembre

"A nuestro juicio el decreto es inconstitucional porque pretende establecer un estado de sitio, de conmoción interior por una vía paralela que no está consagrada en la constitución”, afirmó.

En el decreto se establece que se “dictan medidas para el mantenimiento del orden público, en el marco de la garantía y respeto al derecho a la manifestación pública, pacífica y sin armas”.

También se consideró dentro de la normatividad que por orden presidencial, podrán ser cerradas las fronteras y se insta a los alcaldes y gobernadores a tomar las medidas que consideren necesarias.

Lea también: Detectan más de 100 perfiles en Twitter que incitaban a la violencia en el paro

Ante la Sección Primera del Consejo de Estado, radicaron el documento con el que además, le piden a los magistrados suspender la vigencia del decreto.

Según dijo Lorduy dicha normatividad busca facilitar la aplicación de un estado de excepción, evitando el control constitucional.

“Queremos abrir el debate jurídico para que el Consejo de Estado haga un pronunciamiento y siente un precedente sobre que esto no se puede hacer”, señaló que acudieron a las vías del derecho para exigir que no se atente contra las libertades de los ciudadanos.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?