Fiscalía abre investigación por licitación de pasaportes y citaría a Martha Lucía Zamora

Martha Lucia Zamora renunció este lunes 04 de diciembre a la dirección de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.
Martha Lucia Zamora
Martha Lucia Zamora Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación ordenó una investigación para determinar las posibles irregularidades en el proceso de licitación del multimillonario contrato de pasaportes en la misma Cancillería.

En desarrollo de esta indagación el fiscal a cargo del proceso evalúa llamar a que rinda una declaración por este caso a Martha Lucía Zamora, quien renunció al cargo de directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

Leer también: Martha Lucía Zamora habla sobre su renuncia y envía duro mensaje al Gobierno

Según fuentes cercanas a este proceso, la Fiscalía ya tiene en su poder diferentes denuncias de presuntas irregularidades en dicha licitación.

Incluso, Martha Lucía Zamora le dijo a W Radio que le ha llegado más información sobre las irregularidades que se estarían presentando en la licitación de pasaportes.

La saliente funcionaria precisó que pondrá en conocimiento de las autoridades todo lo que información que posee, especialmente, lo de una reunión en París, entre un par de personas que hablaron de la licitación de pasaportes.

Tras las polémicas suscitadas en torno a este caso, Martha Lucía Zamora renunció a su cargo tras señalar que su decisión obedeció a temas personales y que en ejercicio de sus funciones solo ejerció una defensa en pro de los intereses del Estado.

Le puede interesar: Petro pidió la renuncia de Martha Lucía Zamora como directora de Defensa Jurídica

La saliente directora, afirmó que le pidieron que presentara su renuncia el pasado viernes 1 de diciembre a la una de la tarde y le reafirmaron la solicitud a las 5:00 p.m. de ese mismo día. Además aseguró que no aceptará que se cuestione su trabajo.

Cabe mencionar que en julio pasado, el secretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, le pidió por medio de una carta al fiscal general, Francisco Barbosa, que adelantará las investigaciones respectivas en el marco del proceso de licitación de pasaportes, cuya suma es cercana a los 600 mil millones de pesos y se definirá a inicios del mes de agosto.

La Fiscalía pedirá que Zamora entregue las pruebas que tiene sobre la supuesta reunión en París para manipular la licitación de pasaportes.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.