Exsenador Ciro Ramírez denuncia supuesto montaje durante juicio ante la Corte Suprema

Ciro Ramírez está señalado de liderar un entramado de corrupción, conocido como 'Las Marionetas 2.0'.
Senador Ciro Ramírez
Ciro Ramírez denuncia supuesto montaje en medio de la investigación por 'Las Marionetas 2.0' Crédito: Facebook Ciro Alejandro Ramírez Cortés

El exsenador Ciro Ramírez, aseguró que las acusaciones formuladas en su contra por supuestamente liderar el entramado de corrupción denominado como 'Las Marionetas 2.0' para direccionar millonarios contratos hacen parte de un montaje que se orquestó desde la cárcel.

"Aquí se han dicho muchas mentiras por parte de los testigos, han creado este montaje desde la cárcel con varias personas que estaban en la cárcel en ese momento y en el juicio lo demostraremos cómo se fraguó toda esta visita mía a la cárcel (...) es una de las razones de mi privación de la libertad", indicó el excongresista.

Así mismo, sostuvo: "Si yo estaba concertando y fui el líder de este entramado criminal, cómo no existe otro encuentro o llamada telefónica o charla o concertación para todo esto es que quiero demostrarlo. Estas son las circunstancias de modo tiempo y lugar por las cuales yo tuve una relación corta con el señor Pablo Herrera".

Le puede interesar: Alias Castor podría quedar en libertad por vencimiento de términos

El excongresista es investigado por los delitos de concierto para delinquir agravado, cohecho propio e interés indebido en la celebración de contratos.

Este proceso se relaciona con los hechos ocurridos entre 2021 y 2022, en torno a la presunta injerencia indebida del exsenador Ramírez en el Departamento de Prosperidad Social (DPS) para la contratación de obras públicas en varios departamentos del país.

Según las investigaciones, el 20 de diciembre de 2021 presuntamente se llevó a cabo una reunión entre el entonces senador Ciro Ramírez, Pablo César Herrera Correa gerente de la Empresa para el Desarrollo Territorial “Proyecta”, Pierre Eugenio García Jacquier, exsubdirector del DPS, en la que se acordó direccionar por medio de invitaciones privadas, al menos 13 de los contratos incluidos en un contrato interadministrativo cuyo valor ascendió a más de 24.600 millones de pesos.

Vea también: Formulan cargos a exsecretario de Daniel Quintero por presuntas irregularidades en contrato

De acuerdo con las investigaciones, el propósito principal de ese plan criminal, diseñado y promovido por Ciro Ramírez y García Jacquier, pretendió afianzar el proyecto político del exsenador en los departamentos de Quindío, Caldas, Santander y Tolima, bajo el pago de dádivas que ascenderían los 1.000 millones de pesos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.