El Ejército Nacional denunció que un hostigamiento del frente 'Carlos Patiño', de las disidencias de las Farc, en el sector de Guadualito, Balboa (Cauca), dejó cinco militares heridos y un soldado secuestrado.
Según el informe oficial, durante las operaciones ofensivas que adelantaban para garantizar el control territorial, los uniformados sostuvieron fuertes combates con dicho grupo armado ilegal, que pretendía obstaculizar la presencia del Estado en la zona.
Le puede interesar: Disidencias lanzan ataque terrorista contra subestación de Policía de Mondomo, Cauca
Como consecuencia del enfrentamiento, tres soldados profesionales resultaron heridos y otros dos sufrieron lesiones. Todos fueron atendidos inicialmente por enfermeros militares y luego evacuados a un centro médico donde reciben valoración especializada.
En medio del ataque, los subversivos secuestraron al soldado profesional Víctor Hugo Yepes García, cuyo paradero aún es desconocido.
Otras noticias: Investigan si doble homicidio en heladería del norte de Cali estaría relacionado con crimen de exjueza de paz
El Ejército calificó este hecho como una grave violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, advirtiendo que "acciones como el secuestro, concierto para delinquir y tentativa de homicidio están tipificadas como delitos en la legislación penal colombiana".
La Tercera División anunció que interpondrá las denuncias respectivas ante las autoridades competentes y pidió a la ciudadanía suministrar información que permita ubicar al militar y judicializar a los responsables.
"(...) Se invita a la ciudadanía a suministrar información que permita la ubicación de los responsables y contribuya a la liberación de nuestro soldado, reiterando que su colaboración es fundamental para debilitar las acciones criminales de esta organización ilegal (...)", reza el boletín.
Más noticias: Es oficial: presidente Gustavo Petro firmó el contrato para la compra de 17 aviones Gripen
De igual manera, hizo un llamado a organismos del Estado y entidades internacionales de derechos humanos para acompañar el rechazo contra estas organizaciones criminales, que -según la institución- continúan financiándose mediante economías ilícitas derivadas del narcotráfico.
El Ejército también aseguró que brinda acompañamiento a las familias de los soldados afectados y que mantiene en curso operaciones militares en la zona, para contrarrestar nuevas acciones delictivas y garantizar la seguridad de la población.