Cinco integrantes de la Primera Línea irán a prisión por concierto para delinquir

Por los hechos registrados en medio de las manifestaciones del paro nacional.
Protestas del paro nacional, en Medellín.
La policía antidisturbios choca con los manifestantes en una nueva protesta contra el gobierno del presidente colombiano Iván Duque en Medellín Crédito: AFP

Un juez del Circuito con función de Conocimiento Transitorio, decidió revocar el beneficio de prisión domiciliaria que se les había concedido a cinco integrantes de la denominada ‘Primera Línea’ de Bogotá y los envió a la cárcel.

A estos cinco jóvenes se les están imputando los delitos de: concierto para delinquir, hurto simple, terrorismo, amenazas, lesiones personales, tortura, daño en bien ajeno, secuestro simple y perturbación en transporte público. Por los hechos registrados en medio de las manifestaciones del paro nacional.

Según el juez, el beneficio de prisión domiciliaria fue revocado por considerar que estas cinco personas sí pueden representar un peligro para la sociedad y además al considerar que con sus acciones los procesados sí incurrieron en la afectación de los intereses colectivos cuando secuestraron un vehículo de transporte público y retuvieron a otras personas que nada tenían que ver con la manifestación durante un periodo superior a los 40 minutos.

Le puede interesar: Alias Calvin Clain, ficha clave del Clan del Golfo en Chocó, fue capturado

Los procesados que ahora tendrán que ir a prisión tras esta decisión de juez fueron identificados como: Jonathan Stiven Cortes Aldana, Andrés Felipe Rodríguez Chaves, Karina Yurley Cepeda Andrade, Maura Valentina Díaz Flórez y Julián Andrés Moreno Otero.

El director de la Policía general Jorge Luis Vargas señaló en las últimas horas que hay información de inteligencia sobre pretensiones de grupos que están haciendo convocatorias para cometer delitos e incitar a la violencia el día de las elecciones. Esta alerta está vigente para ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Popayán y Pereira, entre otras.

La Policía Nacional reveló que esta información ha sido compartida con otras agencias de inteligencia y que han sido desplegadas las capacidades institucionales para hacer frente a cualquier amenaza que se pueda presentar.

En ese sentido, el general Vargas dijo que ha impartido instrucciones a los comandantes de Departamento y policías metropolitanas, así como al Director de la DIJIN para que esta misma semana se avance en la captura de personas requeridas dentro de procesos judiciales, incluyendo integrantes de las Primeras Líneas.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.