Alias Calvin Clain, ficha clave del Clan del Golfo en Chocó, fue capturado

Según información oficial, este sujeto se habría trasladado hasta esta localidad del Urabá antioqueño, desde Istmina, en Chocó.
Esposas-archivo-colprensa.jpg
Crédito: Imagen de referencia de Colprensa

Gracias a labores de inteligencia y de control militar del área, miembros del Ejército Nacional lograron en el municipio de Mutatá la captura de un supuesto integrante del 'Clan del Golfo', conocido con el alias de 'Calvin Clain' o 'Gonzalo'.

Según información oficial, este sujeto se habría trasladado hasta esta localidad del Urabá antioqueño, desde Istmina, en Chocó, con el fin de adelantar una reunión con alias ‘Chiquito Malo’, uno de los máximos cabecillas de este grupo ilegal y por el cual desde el pasado 7 de mayo el ministro de Defensa, Diego Molano, anunció una recompensa de hasta $5.000 millones.

"Este sujeto venía haciendo algunas coordinaciones con alias 'Chiquito Malo' para realizar actividades de narcotráfico y tráfico de armas en la jurisdicción. La campaña militar y policial Cóndor sigue siendo efectiva en la neutralización del mando y control del Clan del Golfo", declaró el coronel Yhon Fabio Córdoba, comandante de la Décima Séptima Brigada del Ejército Nacional.

Le puede interesar: Capturaron a 33 integrantes del Clan del golfo en diferentes operativos

Con más de ocho años dentro del 'Clan del Golfo', 'Calvin Clain' o 'Gonzalo' sería el segundo cabecilla de la subestructura Carretera y coordinaba la ejecución de homicidios selectivos y acciones delictivas, afectando la convivencia y seguridad ciudadana en la región del Atrato, de forma especial en municipios como Istmina, Nóvita, Condoto, Lloró, Unión Panamericana y Quibdó.

El capturado fue puesto a disposición de las autoridades competentes y deberá responder, entre otros, por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones.

Esta captura se suma a otros resultados entregados por la fuerza pública en esta región en contra del 'Clan del Golfo'. En los últimos días una operación conjunta de la Armada y el Ejército Nacional permitió identificar una lancha que iba cargada con 1.831 kilogramos de clorhidrato de cocaína a ocho millas náuticas del municipio de Acandí, Chocó.

Lea también: Jefe del Clan del Golfo habría ordenado masacre mientras está en la cárcel

Una Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de Urabá desplegó una acción luego de que la embarcación fuera identificada como sospechosa, por parte de un buque de la Armada Nacional, cuando transitaba por aguas del Golfo de Urabá.

La mercancía incautada tendría un valor superior a los 61 millones de dólares (más de $236 millones) y en su comercialización y distribución en el mercado internacional alcanzaría hasta para cuatro millones y medio de dosis.

Durante el operativo también se logró la incautación de mil galones de combustible y un fusil tipo AR15 sin munición.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.