Cielo Gnecco reapareció en público después de haber estado prófuga de la justicia

Cielo Gnecco es acusada por los delitos de lesa humanidad de secuestro extorsivo y homicidio en persona protegida.
Cielo Gnecco, primera dama del departamento del Cesar.
El fiscal Francisco Barbosa dijo que capturar a Cielo Gnecco es una prioridad para la Fiscalía. Crédito: Cortesía - Redes Sociales

La primera gestora del departamento del Cesar, Cielo Gnecco Cerchar, reapareció en público durante un evento de la Gobernación después de haber estado prófuga de la justicia durante más de un mes. La mujer es acusada por los delitos de lesa humanidad de secuestro extorsivo y homicidio en persona protegida.

Lea también: Cielo Gnecco: defensa insiste en que no hay méritos para medida de aseguramiento

De acuerdo con las imágenes publicadas en las redes sociales del gobierno departamental, Gnecco Cerchar estuvo en la entrega de 50 bancas con capacidad para 300 personas, en una iglesia católica del corregimiento de Valencia de Jesús, jurisdicción de Valledupar.

“Entregamos a la iglesia de Valencia de Jesús 50 bancas con capacidad para 300 personas, que complementan la restauración que hicimos a este templo colonial que data de los años 1700 y que hoy es Patrimonio Nacional”, se lee en la cuenta de X de la Gobernación del Cesar.

Asimismo, la administración inició la construcción del acueducto que asegurará el suministro de agua de calidad a este corregimiento. Esta obra será realizada en honor a la periodista fallecida Rosa Rosado.

Es de recordar que el pasado 20 de noviembre de 2023, la Fiscalía 86 Especializada de Bogotá asumió el proceso, en el que se busca determinar la responsabilidad de la matrona política del departamento. La fiscal que lo llevaba en Valledupar pasó a ser investigada tanto por la Procuraduría como por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.

De acuerdo con declaraciones del exintegrante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Julio Manuel Argumedo, alias Gambino, Cielo Gnecco habría ordenado secuestrar y asesinar a Jairo Alberto Hernández y Carlos Alberto Mendoza.

Le puede interesar: En caso Cielo Gnecco, testigos serán investigados por la Fiscalía

La última vez que la primera gestora apareció en público fue el 7 de octubre de este año, en un encuentro de mujeres en Valledupar, organizado en el marco de la campaña de la gobernadora electa, Elvia Milena Sanjuan Dávila.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.