En caso Cielo Gnecco, testigos serán investigados por la Fiscalía

A Cielo Gnecco, le fue revocada la orden de captura, en desarrollo del mismo proceso.
Cielo Gnecco y la controversia electoral y judicial en Cesar
Cielo Gnecco esta huyendo de la justicia. Crédito: Colprensa

En octubre pasado, la Fiscalía General de la Nación emitió una orden de captura contra Cielo Gnecco por su presunta participación en el secuestro y asesinato de dos excontratistas de la Gobernación del Cesar en 2002.

Los excontratistas –Jorge Ovalle y José Luis Martínez– fueron secuestrados y asesinados después de negarse a pagar unos sobornos.

A Gnecco, hace un par de días, le fue revocada la orden de captura, en desarrollo del mismo proceso que completa varios años ante la justicia.

Y un nuevo giro ha tomado esa misma investigación, luego de que el fiscal del caso decidiera compulsar copias para que se adelante una investigación en contra de los testigos del caso.

Teniendo en cuenta la posición asumida por los testimonios mencionados, comporta una falta de contribución a la verdad, la posibilidad de una infracción penal y hasta un trato desmedido con la justicia, dada su condición de postulados se dispone a expedir sendas copias de todas las declaraciones rendidas por los citados durante la actuación”, cita la resolución de la Fiscalía.

En este mismo escrito también se advierte sobre las supuestas intimidaciones a testigos, incluido el mismo Salvatore Mancuso, exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

“Salvatore Mancuso Gómez es un hecho notorio que no requiere de prueba de que se encuentra en Estados Unidos. Es y ha sido un poderoso excomandante de las AUC y sometido a la jurisdicción de Justicia y Paz, y pretende su incorporación a la jurisdicción transicional de Justicia Especial de Paz (JEP) y no se ve cómo puede ser intimidado por la procesada, una mujer –como está acreditado en esta actuación penal– de la tercera edad, que, por el contrario, ha sufrido personal y familiarmente los embates de esa organización criminal”, señala el mismo documento.

Además, en la resolución se advierte: “No se observa que la procesada Cielo María Gnecco puede destruir, modificar o falsificar elementos de prueba, o se considere que inducirá a testigos o terceros para que informen falsamente”.

Sobre el tema, el propio Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, advirtió que se adelantará una investigación por la decisión adoptada por una delegada en Cesar que revoca la orden de captura contra Cielo Gnecco. Por eso, el caso quedó en manos de la Unidad de Derechos Humanos.

De momento, de acuerdo a la resolución la Fiscalía, no hay una evidencia fehaciente de que se hayan presionado a los testigos para cambiar su versión. Ahora bien, esto no quiere decir que el proceso se detiene.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.