Cielo Gnecco: defensa insiste en que no hay méritos para medida de aseguramiento

A Cielo Gnecco le fue levantada la medida de aseguramiento en el inicio de esta semana.
Cielo Gnecco, primera dama del departamento del Cesar.
Cielo Gnecco, primera dama del departamento del Cesar. Crédito: Cortesía - Redes Sociales

En contra de Cielo Gnecco, en octubre pasado la Fiscalía General de la Nación había emitido una orden de captura, en desarrollo del caso de secuestro y asesinato de dos excontratistas de la Gobernación del Cesar en 2002.

Al inicio de esta semana, a Gnecco le fue revocada la orden de captura, en una nueva decisión judicial en este sonado caso que lleva varios años en marcha.

En medio del debate por la decisión de serle levantada la orden de captura, la defensa de Cielo Gnecco emitió un comunicado para advertir que la revocatoria de la medida de aseguramiento de detención preventiva que se había proferido en su contra “se ajusta estrictamente a los lineamientos legales como producto de una adecuada y objetiva valoración de las pruebas”.

En el mismo sentido, el abogado José Luis Barceló, indicó que de ninguna manera se ha registrado algo contrario a la ley y por eso insistió en que hay “absoluta inocencia” por parte de su defendida frente a los hechos que se le acusan.

“La orden de captura se profirió contrariando tanto los presupuestos legales propios del ámbito de validez de la aplicación de las normas penales en el tiempo como de los requisitos de una adecuada valoración de las evidencias aportadas al proceso”, señaló en su misiva.

En el mismo sentido, indicó que más allá de las argumentaciones jurídicas que sustentan la imposición de la medida de aseguramiento, las pruebas ratifican que no existe mérito alguno para restringir la libertad de Cielo Gnecco.

“Frente a la determinacion que la Fiscalía General de la Nación ha tomado respecto de la nueva adjudicación del proceso a otro funcionario de esa institución, la defensa llevará a cabo su labor para corroborar y ratificar legal, jurídica y probatoriamente que la señora Cielo Gnecco es ajena a los delitos imputados, tarea que se adelantará en el marco estricto del derecho y del ejercicio de las garantías constitucionales que le asisten a su defendida”, agregó.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.