Cayó banda dedicada al microtráfico en Bogotá y Cundinamarca

Se trata de la organización delincuencial de 'Los Pony'.
Banda delincuencial de 'Los Pony'
Banda delincuencial de 'Los Pony' Crédito: Policía de Cundinamarca

Unidades de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía de Cundinamarca, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, lograron la desarticulación de la banda delincuencial 'Los Pony', dedicada a la comercialización y distribución de sustancias estupefacientes en Bogotá y Facatativá.

Según trascendió, los seguimientos y operativos realizados durante un año por miembros de la Policía de Cundinamarca, permitieron la captura de cada uno de los integrantes de la banda delincuencial y desarticular toda la estructura criminal compuesta por diez personas.

De igual modo, se dio a conocer que esta banda delincuencial era liderada por alias 'Joana', quien tenía como misión expandir el comercio ilegal de sustancias estupefacientes en los barrios principales del municipio y era quien además ordenaba a los líderes de zona, realizar la entrega de las sustancias ya dosificadas para su comercialización.

Este grupo de delincuencia común organizada, venía afectando la convivencia y seguridad ciudadana, mediante la comercialización de estupefacientes especialmente en los entornos escolares, vías públicas, parques, bares, discotecas, centros comerciales, entre otros, bajo la modalidad de entregas a domicilio a través de las propias personas dedicadas a esta actividad en cabeza de alias Joana.

En ese sentido, el comando de la Policía indicó que los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes y que serán procesados por los delitos de concierto para delinquir, tráfico fabricación o porte de estupefacientes.

Hay que destacar que, en lo corrido del año, en el departamento de Policía de Cundinamarca se ha realizado la captura de más de 1.615 delincuentes por diferentes delitos, lo cual nos permite dar un parte de tranquilidad a la comunidad cundinamarqués, con una reducción del delito del -33% en homicidio, -52% en extorsión, -44% en delitos sexuales y -76% en hurto a comercio.

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali