Minga indígena completa siete días

Los manifestantes insisten en que el presidente Iván Duque llegue al departamento para terminar con los taponamientos.
Bloqueo en vía Panamericana
Dos personas han sido judicializadas por delitos como porte ilegal de armas de fuego y explosivos. Crédito: AFP

Unos 14.000 manifestantes hacen parte de la minga que desde el pasado domingo iniciaron indígenas agrupados en el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), que exigen el cumplimiento de acuerdos pactados con gobiernos anteriores.

Los choques registrados con unidades del Esmad dejan por los menos 14 personas heridas, entre ellas un indígena que resultó herido, aparentemente con un arma de fuego, según reporte de las comunidades.

Por su parte, la Policía de Cauca ha dicho que cuatro personas han sido capturadas en medio de las protestas, y que dos fueron judicializadas por delitos como porte ilegal de armas de fuego y explosivos.

Mientras tanto, en la ciudad de Popayán las autoridades han adoptado medias para evitar mayores afectaciones como, por ejemplo, la regulación en la venta de combustible a vehículos de servicio público y la prohibición del suministro a carros y motocicletas particulares.

Lea también: No podemos validar ninguna vía de hecho: Duque sobre bloqueos en el Cauca

Aunque una comisión del Gobierno nacional estuvo reunión con los manifestantes para establecer losprotocolos de una posible visita del presidente Iván Duque al Cauca, no se ha concretado una fecha, por lo que se han mantenido cinco puntos de bloqueo sobre la vía Ppanamericana.

De momento, la única opción de comunicarse con el Valle del Cauca es un corredor humanitario habilitado entre los municipios de Piendamó, Morales y Suárez, por donde han pasado vehículos cargados con alimentos e insumos médicos para Popayán.

Encuentre aquí: Organizaciones indígenas definirán hora cero de minga nacional

La Fuerza Pública acompaña las caravanas que pasan por el corredor, aunque la Alcaldía de Morales prohibió la circulación de carros de carga pesada debido al deterioro de la vía.

A los taponamientos sobre la vía Panamericana se suman los bloqueos a vías que permiten la comunicación con otros municipios, como el caso de Totoró, población que permanece incomunicada con el resto de la región y el departamento del Huila.

El CRIC ha señalado que solo con la presencia del mandatario de los colombianos se tomaría la decisión de desbloquear las vías.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo