Ejército refuerza seguridad en el Catatumbo por delicada situación de orden público

El Ejército señaló que busca neutralizar las acciones de los grupos armados ilegales en el Catatumbo.
General Luis Emilio Cardozo
El general Luis Emilio Cardozo anunció que se reforzará la seguridad en el Catatumbo Crédito: Fuerzas Militares de Colombia

El comandante del Ejército Nacional, el general Luis Emilio Cardozo, llegó hasta la ciudad de Cúcuta, para presidir el consejo de seguridad, tras la ola de violencia que se ha desatado en el Catatumbo en el transcurso de esta semana debido a los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN.

Las autoridades reforzaron la seguridad con más de 300 hombres en la zona, con el fin de neutralizar las acciones armadas entre estos grupos armados ilegales.

"Hemos hecho un despliegue operacional a través del fortalecimiento de las capacidades de las bases, esto con el fin de neutralizar estos enfrentamientos entre el GAO de la estructura 33 y el ELN, quienes son los que están afectando, asesinando y heridos en las diferentes áreas en el Catatumbo", dijo mayor General Giovanni Rodríguez, comandante de la Segunda División.

Le puede interesar: ELN secuestra a 20 personas en Norte de Santander tras suspender diálogos con el Gobierno

Adicionalmente, las autoridades lograron evacuar por vía aérea a cuatro civiles, entre ellos un menor de edad, quienes resultaron heridos en medio de estos enfrentamientos.

"Estamos en articulación con el Ejército y la Fuerza Aérea Colombiana, quienes nos han apoyado permanente. Desde el PMU, hemos efectuado la extracción aereomédica, de una persona herida en El Tarra, con su acompañante, una persona herida en el sector de Orú y dos personas más en El Tarra. Las capacidades están puestas para generar todas las acciones que nos permitan retornar a la tranquilidad", señaló.

Vea también: AmCham asegura que el ELN nunca mostró interés real en la paz tras la suspensión de los diálogos

La cúpula militar se encuentra desde Cúcuta, analizando las estrategias para retomar el control y la seguridad. Adicionalmente, hay graves denuncias que indican que el ELN estaría ingresando a las viviendas y se estarían llevando a varios civiles, entre ellos a los excombatientes.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.