Casos de falsos positivos que involucran al general Torres Escalante están en la JEP

En Yopal (Casanare) se hará entrega de un informe sobre 12 casos que involucran al general Torres y a otros 64 uniformados del Ejército.
Torres Escalante es acusado de participar en los falsos positivos
Torres Escalante es acusado de participar en los falsos positivos Crédito: Colprensa

Este jueves 16 de agosto en Yopal (Casanare) se hará entrega a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de otro informe sobre el fenómeno de los falsos positivos en Colombia y que da cuenta de varios procesos que involucran al general (r) Henrry William Torres Escalante y a otros 64 uniformados del Ejército.

Se trata de un documento que resume los patrones en la práctica de ejecuciones extrajudiciales que presuntamente comprometen a la Brigada número 16 del Ejército Nacional, entre el 2005 y el 2007.

Este informe surge a partir del estudio de 12 casos de 'falsos positivos' que dejaron como saldo a más de 20 víctimas mortales, que fueron presentadas como miembros de grupos al margen de la ley muertos en combate.

Por cierto numero de "bajas en combate", los militares recibían incentivos como condecoraciones y permisos.

El informe fue realizado por la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP), la Corporación Social Para la asesoría y Capacitación Comunitaria (COSPACC) y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice).

La Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas de la JEP recibirá el informe que tiene como título: 'Ni delincuentes, ni combatientes'.

El General (r) Henry Torres Escalante, está preso en la Escuela de Infantería del Cantón Norte en Bogotá. Es el único militar de alto nivel investigado en Colombia por el delito de ejecuciones extrajudiciales. El pasado 21 de julio manifestó su compromiso de someterse a la JEP, para, según él, demostrar su inocencia.

Al oficial se le señala de haber ordenado el homicidio de dos campesinos de Aguazul (Casanare), así como de encubrir otras ejecuciones extrajudiciales practicadas por la brigada a su cargo.

La 16 es una de las diez brigadas del Ejército investigadas por casos de falsos positivos que dejaron cerca de 2.248 víctimas.

De acuerdo con información suministrada por el Ministerio de Defensa, 2.159 miembros de la fuerza pública han suscrito acta de sometimiento ante la JEP, de los cuales 2.109 son integrantes del Ejército.

La JEP reunió todos estos casos en un solo expediente, el 003, denominado 'Muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado'.


Temas relacionados

Policía Nacional

¿Quién es alias “Uber”, el nuevo capturado por el brutal asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti?

El detenido habría sido la primera persona que contactó al científico europeo y, mediante engaños, lo condujo al sitio donde fue asesinado.
Capturan a alias ‘Uber’, séptimo implicado en el crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta



Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

El alcalde de Bogotá señaló que en los últimos años se han registrado hechos que involucran a esa organización.

Un soldado muerto y cinco heridos deja ataque contra militares en el sur del Cauca

El hecho se registró sobre la vía Panamericana, en medio de operaciones de control.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero