Corte traslada proceso contra Rodolfo Hernández a la justicia ordinaria en caso Vitalogic

Los magistrados del tribunal tomaron la decisión luego de estudiar la situación jurídica y política de Hernández.
Rodolfo
Crédito: Cortesía

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia decidió trasladar el caso de presunta corrupción que se adelanta contra el exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, a la justicia ordinaria, luego de decidir se trabaja de un proceso fuera de su competencia.

Los magistrados del tribunal tomaron la decisión luego de estudiar la situación jurídica y política de Hernández, pues la máxima corporación de justicia abrió la investigación debido a que el señalado tenía fuero de congresista tras haberse posesionado como Senador de la República. Sin embargo, el pasado mes de octubre, el excandidato anunció que renunciaba a su curul, por lo que los magistrados decidieron trasladar el caso de Vitalogic a la justicia ordinaria.

Lea también: Emilio Tapia: tutela contra exministra Abudinen fue declarada improcedente

"Que en la actualidad no ostenta tal condición como quiera que, mediante sesión ordinaria del 11 de octubre de 2022, la Plenaria del Senado de la República por unanimidad aceptó su renuncia, la cual surtió efectos a partir del 25 de octubre de 2022", resalta la Corte en la sentencia.

Rodolfo Hernández es investigado por un presunto escándalo de corrupción en un contrato celebrado mientras se desempeñaba como Alcalde de la capital de Santander, en el que se buscaba dar soluciones jurídicas, ambientales y financieras a la crisis sanitaria causada por el denominado sitio de disposición de residuos solidos el carrasco, ubicado al suroccidente de Bucaramanga.

Le puede interesar: Periodista Juan Fernando Barona no aceptó cargos por agredir a su pareja

"Según la Fiscalía, Rodolfo Hernández Suárez, otrora alcalde de Bucaramanga y miembro de la junta directiva de EMAB, se interesó indebidamente en dicho contrato en provecho propio y de un tercero, esto es, de Jorge Hernán Alarcón Ayala, por cuanto indicó a su subalterno Barrera Arias que era Alarcón Ayala quien debía ser escogido para tal efecto, mostrando una inclinación o ánimo de favorecer al futuro contratista", recalcan los magistrados.

Hernández ahora deberá someterse a etapa de juicio ante el Juzgado Décimo Penal del circuito de Bucaramanga, el mismo juez que imputó el cargo de interés indebido en la celebración de contratos el 7 de febrero de 2020.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.