Caso Uribe: estos son los dos primeros imputados por soborno a testigos

Los dos investigados presuntamente dieron beneficios al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.
Álvaro Uribe
Para el expresidente Uribe, la compleja situación de orden público también es una clara señal de lo que se podría definir como una crisis en las Fuerzas Militares, a las que definió como "debilitadas, humilladas, silenciadas". Crédito: Colprensa

Enrique Pardo Hasche y Samuel Sánchez fueron imputados formalmente por su presunta participación con el caso que avanza contra el expresidente Álvaro Uribe y el abogado Diego Cadena por presunta manipulación de testigos.

Ambos implicados no aceptaron los cargos de soborno y fraude procesal que les fueron imputados por su presunta participación en ese caso, por lo que ahora deberán afrontar el juicio para defender su inocencia.

Leer también: Colombia renueva convenio de la OEA en los procesos de paz

Según las investigaciones, los dos investigados en este caso supuestamente ofrecieron beneficios al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que se retractara de las señalamientos que en su momento realizó contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el proceso que se sigue contra Diego Cadena, exabogado del excongresista.

El expediente señala que Enrique Pardo Hasche fue el recluso que en su momento acompañó en la cárcel de máxima seguridad de La Picota, en el sur de Bogotá, al señalado exparamilitar y testigo Juan Guillermo Monsalve en una cita con el abogado Diego Cadena.

De acuerdo con la Fiscalía, Enrique Pardo Hasche supuestamente fue uno de los intermediarios en toda la estrategia irregular que se habría planteado para buscar la retractación del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.

También se señala que Pardo Hasche aparece en las grabaciones contenidas en el reloj espía que Juan Guillermo Monsalve entregó como un posible elemento de prueba a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

En el caso del abogado Samuel Arturo Sánchez, supuestamente hizo presencia en el lugar y momento en el que el ex integrante de las autodefensas Carlos Enrique Vélez escribió las cartas de retractación que le entregó al abogado Diego Cadena.

Leer también: Por casos de asesinatos y extorsiones, fueron capturados 20 miembros del ‘Tren de Aragua’ en Bogotá

Cabe resaltar que, en el marco de este caso, el expresidente Álvaro Uribe ya fue formalmente acusado, por lo que ahora deberá iniciar el juicio oral en donde se enseñarán las pruebas que tiene la Fiscalía y la defensa.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.