Aplazan audiencia de solicitud de preclusión en caso Álvaro Uribe

La Fiscalía ha indicado que considera que el caso debe ser cerrado.
Expresidente Álvaro Uribe en detención domiciliaria
Expresidente Álvaro Uribe en detención domiciliaria Crédito: Twitter @AlvaroUribeVel

Un juez de Bogotá suspendió la reanudación de la audiencia de solicitud de preclusión del proceso que se sigue contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez por supuesto soborno a testigos, que estaba prevista para este jueves.

La razón del aplazamiento se dio porque el fiscal jefe de la Unidad Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Jaimes, quien coordina esta investigación, se excusó por no asistir a la diligencia judicial debido a que tiene una incapacidad médica.

Le puede interesar: Representante Carlos Cuenca, a indagatoria por presunta compra de votos

Así mismo, el exvicefiscal general Jorge Perdomo, quien aparece acreditado como una de las víctimas dentro del expediente contra el expresidente de la República, también se excusó por no poder asistir a la audiencia debido a que tenía otra diligencia judicial previamente programada.

Reinaldo Villalba, representante civil del senador Iván Cepeda, también acreditado como víctima en el proceso, confirmó que la audiencia fue reprogramada para los días 22, 23 y 26 y 27 de julio, con el fin de poder avanzar en ese proceso.

Esta audiencia que coordina la juez 28 del circuito de conocimiento de Bogotá tiene vía libre para reanudarse luego de que el Tribunal Superior de la ciudad determinó negar la participación como víctimas de periodista Gonzalo Guille y Deyanira Gómez, esposa del exparamilitar y testigo clave en el proceso Juan Guillermo Monsalve.

Le puede interesar: Piden medidas de seguridad para testigo clave en juicio contra Diego Cadena

La Fiscalía ha indicado que considera que el caso debe ser cerrado “luego de la valoración integral de los elementos materiales probatorios, la evidencia física y la información legalmente obtenida durante el curso del proceso”.

El proceso

Todo comenzó el 23 de febrero de 2012, cuando el expresidente denunció ante la Corte Suprema al senador Iván Cepeda por un supuesto 'cartel de falsos testigos' en su contra.

Sin embargo, en febrero de 2018 el caso tomó un giro, y la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia se abstuvo de investigar a Cepeda y por el contrario, ordenó investigar a Álvaro Uribe Vélez y Álvaro Hernán Prada, por presunto fraude procesal y soborno de testigos.

Lea también: Armando Benedetti rendirá indagatoria por presunto enriquecimiento ilícito el 29 de junio

Un año más tarde, Uribe fue escuchado ante la Corte Suprema y el 4 agosto de 2020 la Sala de Instrucción de ese mismo tribunal ordenó medida de aseguramiento privativa de la libertad, convirtiéndose en el primer expresidente de Colombia en estar bajo la figura de detención domiciliaria.

Así las cosas, Uribe renunció al Senado y el caso pasó a manos del jefe de fiscales delegados ante la Corte Suprema, Gabriel Jaimes por designación del fiscal General, Francisco Barbosa.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.