Piden medidas de seguridad para testigo clave en juicio contra Diego Cadena

El exabogado Álvaro Uribe es acusado de supuesto soborno a testigos.
DIEGO CADENA
El abogado Diego Cadena en Paloquemao. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General solicitó a la Fiscalía General que adopte las medidas de seguridad a que haya lugar para garantizar la integridad de los testigos dentro del proceso que se sigue contra Diego cadena, exabogado del exsenador Álvaro Uribe Vélez, acusado por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude procesal y soborno de testigos.

La petición fue formulada por la procuradora delegada en desarrollo de la audiencia preparatoria del juicio que adelanta contra cadena, en atención a la denuncia realizada sobre supuestas amenazas que estaría sufriendo el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, conocido con el alias de ‘Victor’.

“De alguna manera que se ventilen las medidas de protección frente a víctimas y testigos y en todo caso al Ministerio Público se le informe, porque es también mi función garantizar que las víctimas y testigos tengan la debida protección y no corran peligro”, indicó la procuradora delegada.

Lea también: Solo el Congreso de la República podría prohibir protestas sociales: Consejo de Estado

Según la procuradora, es muy grave que producto de estas intimidaciones no se pueda llegar a contar con la declaración bajo juramento del exparamilitar, durante el juicio contra Cadena.

Así mismo, sostuvo que “es necesario que se tomen esas medidas, porque esa afirmación me parece bastante delicada dado que es justamente uno de los testigos, y esa afirmación de que incluso pueda llegar a no contarse con él para el juicio es de verdad muy delicada”.

Fiscalía evalúa medidas

Por su parte, el fiscal delegado para este caso, Daniel Hernández, señaló que este organismo de investigación junto con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario evalúan las respectivas medidas de protección para garantizar la seguridad del testigo Carlos Enrique Vélez.

Le puede interesar: Armando Benedetti rendirá indagatoria por presunto enriquecimiento ilícito el 29 de junio

Hemos hecho peticiones insistentes y estoy trabajando directamente con el señor subdirector del Inpec, respecto a solucionar cada uno de los posibles problemas que tenga el señor Carlos Enrique Vélez”, indicó el delegado de la Fiscalía.

Agregó que estas denuncias de amenazas también están siendo tratadas directamente con el abogado del exparamilitar Carlos Enrique Vélez.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.