Renuncia de Carlos Ramón González: Gobierno y oposición apoyan la decisión

Renuncia de Carlos Ramón González: Gobierno y oposición coinciden en la importancia de su salida por escándalo en Gestión del Riesgo.
Carlos Ramón González
La senadora Paloma Valencia y el director Gustavo Bolívar resaltaron la importancia de que las personas que estén cuestionadas den un paso al costado. Crédito: Alianza Verde

El Gobierno Nacional y la oposición coincidieron en la relevancia que tiene la renuncia de Carlos Ramón González como director del Departamento Nacional de Inteligencia, tras ser mencionado por la Fiscalía en la audiencia de imputación de cargos contra Olmedo López y Sneyder Pinilla por el escándalo en Gestión del Riesgo.

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, respaldó la decisión debido a que algunos funcionarios que están salpicados en el caso de corrupción, manchen la aparente lucha anticorrupción que adelantado el Gobierno Nacional.

Más noticias: Escándalo UNGRD: Carlos Ramón González, director del DNI, renunció a su cargo

“El Estado tiene más de 100 entidades, 100 altos funcionarios y por uno o por dos o por cinco no podemos manchar una gestión anticorrupción que se está haciendo desde todas las entidades y yo respaldo la decisión del Presidente”, afirmó Bolívar.

La senadora Paloma Valencia, una de las máximas representantes de la oposición, también resaltó la importancia de que un funcionario salpicado en un escándalo como el de la UNGRD, dé un paso al costado, debido a los múltiples escándalos en los que estaría relacionado el saliente director de Inteligencia.

Más información: Fiscalía escuchará al ministro de Hacienda y otros funcionarios salpicados en corrupción en la UNGRD

“Una persona que está cuestionada de haber direccionado la corrupción en este país, manejando la inteligencia, que ya venía con una serie de cuestionamientos en torno al chuzamiento ilegal de varios líderes de oposición, miembros de la fuerza pública retirados, pues ya eran suficientes escándalos para una sola persona”, afirmó Valencia.

El presidente Gustavo Petro ya aceptó la renuncia de González, pues el mandatario dijo que su cargo es incompatible con cualquier investigación judicial que avanza en su contra.

“Acepto la renuncia de Carlos Ramón director de la Dirección de Inteligencia Nacional. Su cargo como responsable de inteligencia civil es incompatible con cualquier investigación judicial y con el mismo aparato de justicia del país", afirmó el mandatario.

La senadora Paloma Valencia y el director Gustavo Bolívar resaltaron la importancia de que las personas que estén cuestionadas den un paso al costado, con el objetivo de cuidar la legitimidad de las instituciones.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.