Caso UNGRD: Avanzan gestiones para reubicar carrotanques en La Guajira

La Procuraduría convoca mesa de trabajo virtual con UNGRD y Ejército para reubicar carrotanques en La Guajira y garantizar suministro de agua.
Carrotanques de Gestión del Riesgo en La Guajira
Carrotanques adquiridos por Gestión del Riesgo para distribuir agua en La Guajira Crédito: Cortesía: Gestión del Riesgo

La Procuraduría General de la Nación convocó a una mesa de trabajo virtual que incluye al Viceministerio para la Estrategia y Planeación, al Comando de Ingenieros del Ejército Nacional y a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

El objetivo principal de este encuentro es avanzar en la reubicación de carrotanques que se encuentran actualmente sin funcionar en un parqueadero en La Guajira y que tenían el propósito de suministrar agua potable a diferentes zonas del departamento.

Leer también: Se vienen nuevas imputaciones en la UNGRD

El organismo enfatizó que en la reunión se enfocarán en la problemática relacionada con la falta de pólizas y los procesos contractuales fallidos que afectan los bienes de la UNGRD.

También se pretende analizar alternativas que garanticen la protección de los derechos de las comunidades que enfrentan desabastecimiento de agua, tanto en La Guajira, como en otras regiones del país.

Entre los puntos a tratar se encuentran las conclusiones de una reunión previamente programada para verificar el estado del convenio interadministrativo que tiene como objetivo realizar actividades de atención y prevención de desastres de carácter nacional.

Además, se evaluará el estado actual de los carrotanques adquiridos por la UNGRD que están ubicados en unidades militares, como el Batallón Cartagena en Riohacha y la Fuerza de Tarea de Armas Combinadas (FUTAM) en Uribía.

La Procuraduría también indagará sobre el procedimiento necesario para llevar a cabo peritajes por parte de aseguradoras interesadas en el proceso de aseguramiento de estos vehículos.

Lea también: Caso UNGRD: inicia la tercera fase de investigaciones y vienen nuevas capturas

Finalmente, en el encuentro, la Procuraduría hará un llamado a la UNGRD para que presente información sobre el inicio del proceso de contratación, incluyendo el enlace de publicación en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP II).





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.