Caso UNGRD: inicia la tercera fase de investigaciones y vienen nuevas capturas

Fiscalía avanza en tercera fase de investigación por corrupción en UNGRD, con nuevas órdenes de captura y citaciones a altos exfuncionarios.
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) de Colombia
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Crédito: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

La FM conoció que ya se inició la tercera fase de las investigaciones por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional Gestión del Riesgo y como parte de esta nueva etapa, la Fiscalía General de la Nación avanza en la práctica de pruebas y revisión de documentos y soportes financieros y contractuales en torno a estos hechos, para definir la emisión de nuevas órdenes de captura contra otros exfuncionarios y contratistas que serían pieza clave en este entramado criminal.

Los investigadores que impulsan está nueva fase probatoria integran el grupo especial que fue conformado para estos fines por la fiscal 79 especializada contra la de corrupción, Andrea Muñoz y la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño, entre otros funcionarios, agentes de Policía Judicial, peritos técnicos y contables.

Tras la decisión de la juez 72 de control de garantías de Bogotá, que ordenó enviar a la cárcel a Luis Carlos Barreto Gantiva, exsubdirector de conocimiento de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), al igual que a Pedro Rodríguez Melo, exasesor jurídico del exdirector Olmedo López, como supuestos partícipes de este entramado de corrupción, la Fiscalía intensificó la inspección de los centenares de folios y demás documentos aportados por los primeros implicados para determinar la posible responsabilidad de otros exfuncionarios de alto nivel que estarían involucrados en este escándalo.

Lea además: Escándalo UNGRD: Ministro de Hacienda y César Manrique serían citados a interrogatorio por la Fiscalía

Estas órdenes de captura sobre las que trabajan los fiscales se suman a otras diligencias que también están definiendo los investigadores, como nuevas citaciones a interrogatorio en calidad de indiciados a altos exfuncionarios del Gobierno.

Por ejemplo, serían citados a interrogatorio antes de finalizar este año, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, su exasesora María Alejandra Bennavides, el director de la Función Pública César Manríquez y el exdirector de la Agencia Nacional de Inteligencia Carlos Ramón González.

De acuerdo con los investigadores, una imputación o archivo en los procesos penales contra el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla y de los demás funcionarios salpicados en este escándalo de corrupción, dependerá del curso de las diligencias judiciales que se están practicando.

Más noticias: Tribunal de Bogotá niega pruebas de la defensa de Ricardo Bonilla en caso UNGRD

Pese a la imputación formulada contra Olmedo López, Sneyder Pinilla y el contratista Luis Eduardo López, la Fiscalía sigue llevando a cabo sesiones de trabajo con estos tres primeros implicados para definir si procede concretar una eventual negociación, que sería bajo la vía de una principio de oportunidad parcial y un preacuerdo.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.