Caso Petro: Tribunal negó tutela de Ricardo Roa contra Consejo Nacional Electoral

La tutela presentada por Ricardo Roa pretendía anular la investigación que abrió el CNE en contra de la campaña de Gustavo Petro.
CNE investigará campaña presidencial de Gustavo Petro
A pesar de las constantes quejas de los partidos frente al Gobierno, ninguno—ni Cambio Radical, ni los conservadores, ni los liberales—postuló un candidato Crédito: Consejo Nacional Electoral

El Tribunal Superior de Bogotá negó la tutela que fue instaurada por Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y exgerente de la campaña Petro Presidente, con la que pretendía anular la investigación que abrió el Consejo Nacional Electoral por supuesta violación de los topes de financiación de dicha campaña política de 2022, en más de 5.000 millones de pesos.

La decisión fue adoptada por parte de la Sala Civil del tribunal, al concluir que la acción de tutela “no es el medio idóneo para lograr el archivo de la aludida investigación y/o controvertir las decisiones de la administración dentro del trámite de un proceso electoral, como reclama el accionante (Ricardo Roa)”.

Le puede interesar: “Muñecas de la mafia”: Abogado de Petro impugnó decisión por lo obliga a retractarse

Así mismo, los magistrados señalaron que no es posible extraer del expediente elementos de juicio de los cuales se infiera el daño inminente, palmario y trascendente, que serviría de estribo para conceder la tutela como un mecanismo transitorio al hoy presidente de Ecopetrol.

“Desvirtuado queda la existencia de un perjuicio irremediable que pudiera ameritar un pronunciamiento a través de un fallo de tutela (….) en otras palabras, brilla por su ausencia la prueba del perjuicio irremediable que aduce el promotor del amparo”, precisa el fallo.

El tribunal recordó que la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió abrir investigación y formular cargos a la campaña presidencial de primera y segunda vuelta de la coalición Pacto Histórico, representada por Gustavo Petro en su calidad de candidato y Ricardo Roa como gerente de campaña.

Vea también: Investigación del CNE a Petro: Consejo de Estado recibió nueva demanda

También contra Lucy Aydde Mogollón Alfonso, como tesorera; María Lucy Soto Caro y Juan Carlos Lemus Gómez, auditores; al movimiento político Colombia Humana y al partido político Unión Patriótica; por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales.

El Tribunal Superior de Bogotá dejó en claro que es necesario resaltar que la procedencia de la acción de tutela contra este tipo de actuaciones es de carácter excepcional y restringido, “luego, únicamente procede cuando el afectado no cuente con otro mecanismo de defensa judicial ordinario, o si, aun existiendo, se utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable”.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.