Consejo de Estado niega recusación contra Margarita Cabello por caso pasaportes

El tribunal desestimó los argumentos de Yefferson Dueñas, abogado del excanciller Álvaro Leyva.
Margarita Cabello
El Consejo de Estado rechaza recusación de Álvaro Leyva contra Margarita Cabello en caso de pasaportes. Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado rechazó la recusación presentada por la defensa del excanciller Álvaro Leyva con la que buscaban apartar a la exprocuradora general Margarita Cabello de la resolución de la segunda instancia de la inhabilidad impuesta al exfuncionario por el caso de los pasaportes.

El tribunal consideró que los argumentos del recurso eran infundados, pues Cabello terminó su periodo al mando de la Procuraduría el pasado 15 de enero, lo que significa que ya no tendrá participación en el caso del excanciller.

Leer también: Fiscal advierte a cabecillas del ELN: serán pedidos en extradición sin importar donde estén

"La Sala declarará infundada, por causa sobreviniente, la recusación formulada por el disciplinable Álvaro Leyva Durán contra la ex procuradora general de la Nación, doctora Margarita Cabello Blanco, pues esta culminó su período constitucional el día 15 de enero de 2025, y claramente, no participa ya en el proceso disciplinario en curso", dice la decisión.

El tribunal desestimó los argumentos de Yefferson Dueñas, abogado de Leyva, en los que afirmaba que Cabello podría actuar sin imparcialidad en la resolución de la segunda instancia, pues los magistrados reiteraron que esa aparente afectación ya no es posible por el cambio de procurador.

"Las causales de recusación alegadas respecto de la entonces procuradora general de la Nación doctora MARGARITA CABELLO BLANCO, que supuestamente afectarían la imparcialidad de dicha funcionaria, a la fecha de esta providencia no le son aplicables, pues como se dijo, finalizó su período constitucional el pasado 15 de enero de 2025", añade el documento.

Los magistrados mencionaron que las explicaciones de la aparente falta de imparcialidad no podría ser extendidas al procurador Gregorio Eljach, por lo que la recusación fue descartada.

"El escrito de recusación aludían directamente a la presunta falta de imparcialidad de la citada ex funcionaria, ante una futura decisión de segunda instancia, sin que estas resulten hoy extensibles al doctor GREGORIO ELJACH PACHECO, en su condición de procurador general de la Nación en funciones desde el 16 de enero de 2025", concluyó la determinación.

También le puede interesar: MinSalud insta a la Corte Constitucional a definir desacato contra Guillermo Alfonso Jaramillo por presupuestos máximos

El tribunal remitió la decisión al despacho del procurador Eljach para que continúe con el trámite de la segunda instancia del caso contra el excanciller.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.