Caso Nicolás Neira será revisado por la CIDH

El joven murió tras ser impactado por una bala disparada por un agente del Esmad durante las marchas del Primero de Mayo de 2005.
ENFRENTAMIENTOS ENTRE MANIFESTANTES Y POLICIA DEL ESMAD EN SOACHA
Crédito: Inaldo Pérez/ RCN Radio

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió para su estudio el caso de Nicolás Neira, el joven que murió tras ser impactado por una bala que disparó un agente del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) durante las marchas del Primero de Mayo de 2005 en el centro de Bogotá.

Lea además: Javier Ordóñez: un año del abuso de autoridad que provocó segundo bogotazo

Los familiares del joven del 16 años reclamaron falta de resultados por parte de la justicia colombiana, indicando que pasaron muchos años para que se vincularan formalmente a los agentes del Esmad implicados en este crimen.

El organismo internacional tendrá ahora que estudiar si existió una responsabilidad del Estado por la violación a la vida, la libertad y garantías judiciales de la víctima y sus familiares.

Lea también: Campaña de Pastrana del 94 no fue permeada por dineros del narcotráfico: Álvaro Pava

En el documento de adminisbilidad, revelado por el diario El Espectador, la CIDH cuestionó las graves omisiones que se presentaron en la investigación y la falta de un deseo para esclarecer los hechos.

Considera que desde el primer minuto se le pusieron trabas a la investigación, partiendo del hecho que los agentes del Esmad que llegaron al sector para controolar la manifestación no portaban ningún tipo de identificación en sus uniformes.

"La falta de una correcta identificación constituye un obstáculo adicional para la asignación de responsabilidades, en contextos en los que la reconstrucción de los hechos es de por sí compleja", precisa el documento.

Le puede interesar: Condenan a 17 años de prisión al agente del Esmad que le disparó a Nicolás Neira

El organismo internacional también tendrá que estudiar las amenazas que recibió durante años Yuri Neira, padre de Nicolás, y que lo obligaron a exiliarse. En este punto se verificará el estado de las investigaciones por estos hostigamientos y la identificación plena de las personas que estuvieron detrás de las presiones.

Por el crimen de Nicolás Neira han sido condenados -hasta la fecha- el patrullero del Esmad, Néstor Rodríguez Rúa -quien disparó la bala de gas lacrimógeno que impactó la cabeza del joven. En fallo de primera instancia, -y después que fracasara el preacuerdo firmado con la Fiscalía- fue senenciado a 17 años de prisión.

Mientras que el mayor (r) Fabián Mauricio Infante fue hallado culpable de encubrir a los agentes para desviar la investigación y evadir la responsabilidad penal. El excomandante del Esmad está a la espera que se dicte el monto de la condena.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.