Caso Nancy González: Reactivan proceso de extradición de la diseñadora

La Corte Suprema analiza el caso de la extradición de la diseñadora colombiana.
Nancy González reconocida diseñadora colombiana
Nancy González reconocida diseñadora colombiana Crédito: Tomada de redes sociales

La Corte Suprema de Justicia inició el estudio de extradición contra la diseñadora colombiana Nancy Teresa González, quien es requerida por una Corte de Florida en Estados Unidos por presuntos delitos de contrabando.

El estudio del caso está en manos del magistrado Fernando Bolaños, quien inició el análisis de las pruebas que presentó el país estadounidense y los requisitos internacionales para aprobar el trámite.

Según se conoció, las investigaciones señalan a la diseñadora de supuestamente enviar ilegalmente a Estados Unidos productos de marroquinería elaborados con pieles de animales en peligro de extinción como pieles de cocodrilo y babilla, al parecer con apoyo de Mauricio González y John Camilo Aguilar, quienes son señalados como los supuestos colaboradores de ese envío.

Lea también acá:Asesinatos en Sucre: Coronel Benjamín Núñez será enviado a La Picota

Supuestamente la diseñadora y sus colaboradores habrían omitido el pago que exige la Convención para el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés).

Según las investigaciones en territorio estadounidense, el envío de esos productos de carteras y bolsos de piel de animal se produjo entre 2016 y 2019 hasta una tienda en Nueva York.

Lea además en este espacio: Caso Bernardo Hoyos: Se mantiene condena por corrupción en contratos

En su momento, la Fiscalía General de la Nación indicó que la diseñadora y sus colaboradores habrían convencido a ciudadanos del Valle del Cauca para que llevaran los artículos, y para ello estas personas hacían pequeños viajes a Estados Unidos que eran pagados por la diseñadora.

"Ante cualquier pregunta de las autoridades, debían señalar que se trataban de obsequios para familiares o amigos. En realidad, el destino final de los productos eran tiendas lujosas y exposiciones reconocidas como la semana de la Moda de Nueva York”, indicó la Fiscalía en las audiencias de captura.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.