Caso Jhonier Leal: Niegan beneficio de detención domiciliaria al hermano de Mauricio Leal

Leal deberá seguir privado de la libertad en la cárcel La Picota de Bogotá.
Jhonier Leal
Jhonier Leal Crédito: Tomada de Instagram

La juez 34 con función de control de garantías de Bogotá, le negó el beneficio de detención domiciliaria a Jhonier Leal, procesado por el doble homicidio de su hermano, el reconocido estilista Mauricio Leal y el de su mamá, Marleny Hernández, en hechos ocurridos entre el 21 y el 22 de noviembre de 2021 en el municipio de La Calera (Cundinamarca).

Leal deberá seguir privado de la libertad en la cárcel La Picota de Bogotá, mientras avanza el proceso en su contra por los delitos de homicidio agravado y ocultamiento de elementos materiales probatorios.

Lea también: Mario Castaño aceptó delitos por corrupción

Durante su exposición, la juez le llamó la atención a la abogadaAna Julieth Velásquez, defensora de Jhonier Leal, por haber solicitado varias veces el aplazamiento de la diligencia y haberle causado traumatismos al juzgado.

"El despacho le llama la atención a la defensora (Ana Julieth Velásquez), quien en dos oportunidades solicitó el aplazamiento de la audiencia de revocatoria de la medida de aseguramiento con el fin de allegar elementos de juicio para sustentar la misma, cuando advierte esta funcionaria que dicho informe de la defensa tiene fecha de 27 de mayo de 2022, es decir anterior a las decisiones de aplazamiento", dijo.

La juez agregó que "ahora bien si lo que pretende es restarle capacidad probatoria al acervo probatorio descubierto por el ente acusador, el escenario para ello es en el juicio ante el juez de conocimiento y no ante el juez de control de garantías".

No es la primera vez que en medio de este proceso regañan a la abogada por pretender dilatar las diligencias judiciales, incluso la Fiscalía General ha pedido que sea sancionada por su accionar aparentemente desleal y antiético.

Le puede interesar: JEP abrió macrocaso por crímenes de la fuerza pública en asocio con ‘paras’

En ese sentido, la juez señaló que las pruebas entregadas por la Fiscalía General de la Nación fueron tan contundentes que advierten que la única persona que posiblemente habría cometido los crímenes es Jhonier Leal y no una tercera persona, como lo aseguró la defensa para argumentar la supuesta inocencia de su cliente.

Durante la audiencia de solicitud de la medida, Velásquez señaló que la Fiscalía presionó a su cliente para que en una audiencia realizada el 18 de enero confesara que asesinó primero a su mamá y luego a su hermano, Mauricio Leal, en uno de los hechos que ha generado mayor consternación en el país.

La juez advirtió que antes de cumplirse un mes del doble homicidio, Jhonier Leal ya buscaba quedarse con las propiedades de su hermano y ser el único heredero de la cuantiosa fortuna que el estilista había amasado en las últimas décadas,hecho que demostraría que existía un móvil para haberle quitado la vida a él y a su mamá.

"No había pasado un mes de fallecido su hermano y su progenitora, cuando el procesado ya estaba realizando diligencias tendientes para dar poder a sucesión notarial. Había presentado derecho de petición entidades bancarias, había laborado una acta mediante el cual el señor Jhonier se auto designaba como el nuevo representante legal de la peluquería de Mauricio Leal y como su secretaria su excompañera sentimental, situaciones todas tenidas en cuenta por la jueza homologa (juez que en enero pasado lo envió a la cárcel) para determinar que en efecto si existía un móvil para cometer este doble homicidio (...)", señaló.

Finalmente, la juez decidió "negar la solicitud de revocatoria de medida de aseguramiento de detención preventiva impuesta contra Jhonier Rodolfo Leal Hernández, esta decisión se notifica en estrados (...)" y la defensa no apeló dicha determinación.


Temas relacionados




ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.