Abren investigación disciplinaria a escoltas de Jesús Santrich

Los escoltas son reincorporados de las Farc y hacen parte de la planta personal de la Unidad Nacional de Protección.
Jesús Santrich así se presentó ante la JEP luego de haberse posesionado como congresista.
Jesús Santrich así se presentó ante la JEP luego de haberse posesionado como congresista. Crédito: Colprensa

En Cartagena, el director de la Unidad de Nacional de Protección, Pablo González, confirmó que a la fecha se desconoce la ubicación de Jesús Santrich. Sin embargo, confirmó que, se abrió una investigación disciplinaria a sus escoltas.

“Recordemos que los escoltas son reincorporados de las Farc y hacen parte de la planta personal de la Unidad Nacional de Protección, entretanto se abrió una investigación disciplinaria para establecer si hubo alguna situación por parte de los escoltas, que los comprometiera o que lo ayudara a abandonar el esquema de protección”, dijo González respecto al caso Santrich.

Vea también: Hijo de Jesús Santrich no descarta que a su padre lo hayan desaparecido

Además indicó que, “tenemos que darle la presunción de inocencia a los escoltas porque tienen todo el derecho a un debido proceso de tipo disciplinario en el que se establecerá si tienen alguna responsabilidad".

Según González, hasta el momento no se ha tomado declaración a ninguno de los escoltas; ellos continúan en el espacio territorial ya que “se les dijo que estuvieran ahí, porque si el señor Santrich llega a aparecer, pues debe tener su esquema de protección en el lugar”.

Lea también: El mensaje que dejó Jesús Santrich

Respecto a la carta que habría dejado Santrich, reveló que, se verificó un dictamen grafológico con la Policía nacional y efectivamente si es la letra de Jesús Santrich.

En la carta dice que él se va para Valledupar a estar con uno de sus hijos, y luego la firma, pero ahora mismo desconocemos su paradero”, dijo el director de la Unidad Nacional de Protección, Pablo González.

“El hecho de que él abandone el esquema de protección, está diciendo que no quiere el esquema y por lo tanto la seguridad, y lo que le pueda pasar lo compromete a él personalmente; hay deberes tanto de la Unidad de Protección como del protegido”, aseveró.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.