Caso Dilan Cruz: ONU rechaza que capitán del Esmad sea juzgado por justicia penal militar

Responsables deben responder ante la justicia ordinaria.
Agente del Esmad
Crédito: Colprensa

La Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU para Colombia, sin mencionar directamente el caso del joven Dilan Cruz, quien falleció luego de recibir un disparo de un agente del Esmad durante las protestas sociales en Bogota, consideró que procesos que impliquen la vulneración de derechos humanos deben ser asumidos por la jurisdicción ordinaria y no por la justicia penal militar.

El pronunciamiento de la ONU se produce después de que el Consejo Superior de la Judicatura determinó que la acción del capitan del Esmad que le disparó a Dilan fue un acto de servicio y que, por lo tanto, este caso debía ser asumido por la justicia penal militar.

"Recordamos que 'la jurisdicción militar no es el fuero competente para investigar y, en su caso, juzgar y sancionar a los autores de alegadas vulneraciones de derechos humanos'", dice la Oficina en Colombia de la Alta Representante ONU Derechos Humanos, en Twitter.

Le puede interesar: Suspenden fragmento de resolución que permitía aleteo de tiburones en Colombia

La Oficina respalda su afirmación en una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del 17 de abril de 2015 de Supervisión de Sentencia por los casos de Radilla Pacheco, Fernández Ortega y otros, y Rosendo Cantú, víctimas de detención y desaparición forzada, violación sexual, y falta de protección en hechos atribuidos a miembros del Ejército mexicano.

El joven Dilán Cruz participaba de una protesta el 23 de noviembre cuando sobre la carrera cuarta con calle 19, centro de Bogotá, recibió un disparo en la cabeza de una munición “menos letal” que terminó quitándole la vida. El pasado 28 de noviembre, el informe de Medicina Legal sobre la muerte arrojó que la munición utilizada era de uso convencional del Esmad y concluyó que se trató de una muerte tipo “violenta-homicidio”.

En el caso de Cruz, el pasado miércoles se conoció que la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior determinó que la Jurisdicción Penal Militar será quien investigue al uniformado de la Policía que le disparó pues los hechos “se dieron en el marco de un acto del servicio que cumplía el agente involucrado en los mismos”.

Lea más: Cartel de la toga: Julio Eugenio Gallardo fue llamado a juicio

En la decisión se citan los testimonios de compañeros del uniformado, que indican que el disparo contra Cruz se realizó a aproximadamente a unos quince metros de distancia y que “el uso de la fuerza se hizo necesario ante los ataques que recibió la Fuerza Pública al tratar de disolver la manifestación y que quien dio la orden de proceder de esa manera fue el capitán (hoy es investigado por homicidio)”.

Por lo tanto, la Oficina en Colombia de la Alta Representante ONU Derechos Humanos asegura que 'la jurisdicción militar no es el fuero competente para investigar y, en su caso, juzgar y sancionar a los autores de alegadas vulneraciones de derechos humanos. Sino que el procesamiento de los responsables corresponde siempre a la justicia ordinaria'.

Subraya que “así lo establecen los estándares internacionales de protección de derechos humanos”.


Temas relacionados

Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología