Caso Centros Poblados: Juez pide investigar a las dos funcionarias del MinTIC que avalaron el contrato

El funcionario advirtió que es necesario determinar si incurrieron en una falta penal y disciplinaria.

El juez 53 de control de garantías de Bogotá ordenó investigar disciplinariamente a Adriana Vanessa Meza Consuegra, exsecretaria general MinTIC y a Sandra Orjuela Méndez, exsubdirectora de Gestión Contractual del Ministerio, por las irregularidades que se presentaron en el proceso licitatorio del billonario contrato que le fue entregada a la Unión Temporal Centros Poblados.

Lea además: Abogado de MinTIC advierte que difícilmente se recuperarán los $70.000 millones del anticipo

El funcionario judicial indicó que es clave determinar si las dos funcionarias incurrieron en una falta disciplinaria al no revisar todos los documentos presentados por la Unión Temporal en el proceso de licitación y darle el visto bueno a la entrega del contrato avaluado en 1.2 billones de pesos.

En su extensa intervención el juez determinó que es necesario identificar todo lo que ocurrió con ese proceso licitatorio el cual resultó bastante afectado con la entrega de documentos falsos como certificados bancarios y pólizas de seguro.

Considera que las funcionarias estaban en la obligación de verificar que los documentos presentados por los oferentes debían ser revisados minuciosamente puesto que esta era su responsabilidad. "Eso está cartilla o régimen de contratación de cada entidad".

Lea también: Gabriel Jaimes será el encargado de investigar denuncia contra la exministra Karen Abudinen

"Eran quienes debían supuestamente vigilar la garantía de seriedad que se aportaba al proceso en principio. Si se hubieran dado cuenta que esta garantía era falsa nunca hubiera habido anticipo", precisó el juez al considerar que no se puede omitir la premisa que las dos exfuncionarias fueron inducidas al error por los representantes.

Para justificar la compulsa de copias el funcionario puso de presente un hecho hipotético en su propio despacho. "Si mi oficial mayor o mi secretaria se le olvida por x o y motivo hacer algo con una tutela y me compulsan copias disciplinarias a mí pues adivinen quién tengo qué hacer yo. Cuando los funcionarios públicos cometemos un error pues para eso está la acción disciplinaria".

El pasado jueves la Procuraduría General citó a juicio disciplinario a Adriana Vanessa Meza Consuegra, secretaria general MinTIC; Sandra Orjuela Méndez, subdirectora de Gestión Contractual MinTIC; Camilo Alberto Jiménez Santofimio, director de Infraestructura MinTIC; Luis Fernando Duque Torres, representante legal UT Centros Poblados 2020; y Paola Andrea Izquierdo Rivera, representante convencional del Consorcio “PE 2020 C Digitales”, que ejerció la interventoría del contrato.

En otras noticias judiciales: Emilio Tapia amenazó y presionó para desviar la investigación por el polémico contrato del MinTIC

Esto al considerar que tuvieron una participación directa con la revisión de los documentos de la licitación y el aval a la propuesta de la Unión Temporal Centros Poblados.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.