Caso carrusel de contratación: Álvaro Dávila pidió libertad condicional

La solicitud de libertad condicional se sustentó en que Dávila ha cumplido las tres quintas partes de su condena.
Álvaro Dávila
Álvaro Dávila Crédito: Colprensa

Ante el juez 26 de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá, la defensa del abogado Álvaro Dávila, uno de los protagonistas del escándalo de corrupción del 'carrusel de la contratación' en la capital de la República, solicitó la libertad condicional.

Dávila cumple una condena de 19 años de prisión, tras haber sido hallado culpable de los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio e interés indebido en la celebración de contratos, dentro de la maraña de corrupción que significó para Bogotá, el despilfarro de recursos en la administración del también condenado exalcalde Samuel Moreno Rojas.

Lea además: Vigilantes no pueden requisar a las personas: Corte Suprema de Justicia

La Fiscalía General de la Nación logró en su momento demostrar que Dávila fue la persona encargada de diseñar los contratos que fueron entregados al Grupo Nule, y que además, participó en la creación de los pliegos de condiciones para la licitación con la que se contrató la Fase III del Transmilenio.

Cabe recordar que, en mayo de 2018, la jueza primera de conocimiento de Bogotá emitió sentido de fallo condenatorio en contra del abogado Álvaro Dávila Peña, por su responsabilidad en el escándalo del 'carrusel de la contratación' en la capital de la República.

La Fiscalía logró sustentar la responsabilidad del abogado del denominado Grupo Nule en las irregularidades cometidas por los contratistas distritales y que atentaron contra la administración de Bogotá.

“Para éste proceso, la Fiscalía presentó a cerca de 50 testigos, quienes coincidieron en las reuniones y actos de corrupción en los cuales participó el señor Álvaro Dávila. Así como concuerdan las versiones de cada testigo en referencia a los hechos en cuestión”, indicó en su momento la juez.

Lea también: Magistrado Cifuentes dice que las disidencias no tienen cabida en la JEP tras asesinatos en Huila

La solicitud de libertad condicional se sustentó en que Dávila ha cumplido las tres quintas partes de su condena, además de argumentar buen comportamiento, trabajo y estudio acreditados.

Desde el 31 de enero de este año, Dávila goza del beneficio de prisión domiciliaria o 'casa por cárcel'. Debido a esto, el juez 26 de ejecución de penas y medidas de seguridad le pidió al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y a la cárcel La Picota, que informen cuál ha sido el comportamiento de Dávila, tanto en el tiempo en el que estuvo privado de la libertad, como en los meses de ha gozado del beneficio de 'casa por cárcel'.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.