Las pruebas que un excomandante paramilitar dice tener contra Álvaro Uribe

Pablo Hernán Sierra fue citado a declarar por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

En una carta de seis páginas, el excomandante del Bloque Cacique Pipintá de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Pablo Hernán Sierra le manifestó a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia que cuenta con pruebas de manipulación y presión de testigos por parte del senador Álvaro Uribe Vélez.

El exjefe paramilitar indicó que presentará estos elementos en la diligencia a la que fue citado el dos de octubre dentro de la investigación que se adelanta contra el expresidente de la República por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude procesal y soborno.

Lea además: Comienzan declaraciones en caso contra Uribe por presunta manipulación de testigos

En la misiva enviada al magistrado César Augusto Retes Medina, Pablo Hernán Sierra pone de presente que cuenta con elementos para inferir la presión a testigos y la obtención de declaraciones en este complejo caso judicial.

“Encontrarán resumidamente, más claridad y objetividad del origen de los falsos testigos, que consiguió el expresidente Uribe, a lo largo de más de 7 años que inició este titánico proceso, jurídico político para desvirtuar los testimonios de Juan Guillermo Monsalve, alias ‘Guacharaco’ (sic)”, señala uno de los apartes.

Sierra pone de presente los nombres de los que considera testigos falsos dentro de este proceso judicial, señalando que han cambiado su versión en diferentes oportunidades frente a los hechos materia de investigación. Cita que algunos de los citados por la defensa de Uribe han hecho parte de varios grupos armados ilegales y se han caracterizado por faltar a la verdad.

Lea también: Debate en la Corte Constitucional por bloqueo de Uribe a ciudadano en Twitter

“Que vergüenza para Colombia todo un expresidente y líder político de tanta magnitud consiguiendo testigos más falsos que una moneda de cuerpo para mantener su teflón de impunidad; Por menos no le han negado una orden de captura a nadie en este país, familia que se respete tiene un familiar o allegado en la cárcel, cas que da estatus (sic)”, manifiesta el excomandante paramilitar.

Considera que el congresista no podrá desvirtuar y explicar más de 21,000 interceptaciones, videos y otras pruebas con las que cuenta la Corte Suprema de Justicia en esta investigación.

La Sala de Instrucción ya fijó las pruebas documentales y testimoniales en esta investigación. El senador Álvaro Uribe fue citado a indagatoria el 8 de octubre.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?