Caso Álvaro Uribe: Corte Suprema resolverá recurso clave sobre proceso

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia definirá instancia para queja de defensa de Álvaro Uribe.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia deberá definir que instancia es la encargada de resolver la queja que instauró la defensa del expresidente Álvaro Uribe contra la juez 44 penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, quien lleva el proceso contra su cliente por supuesto soborno a testigos y fraude procesal.

Se espera que esta decisión sea resuelta antes el inicio de la audiencia preparatoria del juicio contra el excongresista, programada para la semana del 10 de julio.

Esta acción judicial fue instaurada por el abogado Jaime Granados y se relaciona con su petición para que se declarara la nulidad de lo actuado, desde la imputación, argumentando que s han presentado supuestas violaciones al debido proceso y al derecho a la defensa.

Más noticias: Caso Uribe: Marlene Orjuela será la fiscal que llevará el juicio

Esta nulidad de plenario antes de que la Fiscalía realizara de manera formal la acusación contra Uribe Vélez y la juez avalara avanzar en las respectivas audiencias preparatorias del juicio.

En torno a esta nulidad alegada por la defensa, la juez consideró que dicha pretensión resultaba ostensiblemente infundada y rechazaba de plano esa solicitud para velar por la celeridad de las audiencias.

La Procuraduría delegada consideró que el recurso de queja es procedente y respeta las garantías fundamentales, tanto del procesado, como de los demás partes del proceso.

Este recurso de queja fue presentado en su momento ante el Tribunal Superior de Bogotá, pero la Sala que conoció el caso se declaró impedida para tomar una decisión , argumentando que ya se había pronunciado sobre una solicitud de preclusión del mismo expediente.

Le puede interesar: Caso Uribe: estos son los dos primeros imputados por soborno a testigos

No obstante, la Sala Penal del Tribunal declaró infundada la razón señalada por la sala que preside el magistrado Carlos Andrés Guzmán, y ahora serán los magistrados de la Corte Suprema los enarcados de definir quién debe entrar a resolver este recurso de queja de la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.