Conceden casa por cárcel a Bernardo Moreno, exsecretario de presidencia condenado por ‘Yidispolítica’

La Corte Suprema ordenó casa por cárcel para Bernardo Moreno, condenado por su participación en la reelección de Álvaro Uribe.
Casa por cárcel a Bernardo Moreno por 'Yidispolítica'
Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia otorgó el beneficio de casa por cárcel a Bernardo Moreno Villegas, exsecretario de la Presidencia durante el mandato de Álvaro Uribe Vélez, quien había sido condenado a cinco años y siete meses de prisión por su implicación en el escándalo conocido como la ‘Yidispolítica’.

En su fallo, el alto tribunal decidió revocar la resolución del Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Calarcá, que había negado la solicitud de prisión domiciliaria de Moreno. Así, se ordenó la sustitución de la pena de prisión intramural por la ejecución de la pena en su lugar de residencia, siempre y cuando cumpliera con el pago de una caución prendaria y la firma del acta de compromiso.

Cabe recordar que en 2024, las autoridades capturaron a Moreno en el Quindío después de que la Corte dejara en firme su condena por el delito de tráfico de influencias. Según las investigaciones, el exfuncionario presionó a la excongresista Yidis Medina para que apoyara la reelección presidencial de Uribe, a cambio de favores y contratación de allegados de Medina en cargos públicos.

Le puede interesar: Deyanira Gómez también será testigo clave en el juicio a Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos

La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema había sentenciado a Moreno en 2023, pero el exsecretario apeló y su caso llegó a la Sala Penal. En ese tribunal, se confirmó la condena con una ponencia del magistrado Gerson Chaverra, presidente de la Corte.

Las pruebas presentadas demostraron que desde 2004, Moreno influyó de manera irregular sobre funcionarios para que contrataran a personas cercanas a Medina, a fin de obtener su apoyo para el proyecto de reforma constitucional conocido como Acto Legislativo 267 de 2004, que permitió la reelección presidencial. Entre los implicados se encontraban Luis Alfonso Hoyos Aristizábal y Gloria Beatriz Giraldo.

En 2008, la Fiscalía inició una investigación y, nueve años después, formalizó una resolución de acusación. La sentencia definitiva se emitió en 2023.

Para la Corte, las declaraciones de Yidis Medina, quien votó a favor de la reelección presidencial el 04 de junio de 2004, fueron fundamentales en la decisión, ya que en su testimonio relató que como contraprestación a su apoyo, se le ofrecieron cargos burocráticos por parte de Moreno y otros funcionarios, como el entonces secretario de la Presidencia, Alberto Velásquez, y los exministros Sabas Pretelt de la Vega y Diego Palacios.

La Corte concluyó que, a pesar de los intentos de la defensa por desacreditar las pruebas, la implicación de Moreno en la estructuración del delito era clara.



Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.