Anulan sanción contra Edwin Besaile por ‘Cartel de la Hemofilia’

El organismo de control indicó que el exgobernador de Córdoba no aprobó el pago de dichos suministros.
EDWIN BESAILE
El gobernador de Córdoba, Edwin Besaile fue destuido e inhabilitado por 10 años. Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República revocó la sanción que se le había impuesto en primera instancia al exgobernador de Córdoba Edwin Besaile, en el proceso que se adelantaba en su contra por el ‘Cartel de la Hemofilia’.

En segunda instancia, el organismo de control decidió absolver a Besaile en el proceso de responsabilidad fiscal al comprobar que no aprobó, ni aceptó el pagode los suministros para atender la enfermedad.

En el fallo emitido por la entidad se aclara que: “no participó en ninguno de los trámites previstos para la realización del pago del servicio médico indebidamente realizado”.

Además lea: Absuelven a 'La Diabla' por robo en casa del papá del Armando Benedetti

Según la Contraloría, quien revisó y autorizó la solicitud de certificado de disponibilidad presupuestal fue el Secretario de Salud de la época José Jaime Pareja, por eso la entidad decidió mantener la sanción contra el exfuncionario.

En el proceso también se encuentran vinculados el exsecretario de Salud Alfredo Aruachán Narváez y el auditor médico Juan David Chejne.

La entidad investiga el papel del ex mandatario departamental en el desfalco a los recursos de la salud en Córdoba, cometido durante la administración del exgobernador Alejandro Lyons.

Besaile fue vinculado a la investigación luego del pago de más de 1.525 millones de pesos a la IPS San José de la Sabana, para el suministro de medicamentos a pacientes hemofílicos que nunca existieron.

De interés: Inicio de 2021 ha sido el más violento desde la firma del acuerdo de paz

A pesar de esta decisión, el organismo de control adelanta otros once procesos en contra del exmandatario de Córdoba, por las irregularidades encontradas en el manejo de los recursos en el departamento.

Actualmente, el exmandatario cordobés se encuentra inhabilitado y no podrá ocupar cargos políticos durante doce años por orden de la Procuraduría General de la Nación, por su presunta participación en el Cartel de la Hemofilia.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.