Exalcalde de Pereira y funcionarios niegan cargos por corrupción

Carlos Alberto Maya es investigado por presuntos hechos de corrupción con la construcción de la avenida Los Colibríes.
Carlos Maya, exalcalde de Pereira
Carlos Maya, exalcalde de Pereira Crédito: Colprensa

Luego de que este fin de semana fueran capturados el exalcalde de Pereira, Carlos Alberto Maya López y su secretario de Infraestructura, Milton Hurtado García, además del interventor de la obra, José Alberto Rojas Prieto, por presuntos hechos de corrupción con la construcción de la avenida Los Colibríes, una juez de Pereira declaró legal estas capturas.

Lea también: Legalizan capturas del exalcalde Carlos Maya y exsecretario de Infraestructura de Pereira

En las últimas horas en la audiencia de imputación de cargos, la Fiscalía seccional 20 de Pereira le endilgó siete delitos al exalcalde y el exsecretario, el primero de ellos es contrato sin cumplimiento de los requisitos legales.

“El delito de contratos, sin cumplimiento de requisitos legales en cuatro eventos: el cambio del contrato y su celebración que se hizo mediante el proceso de licitación pública, la omisión en los procesos de selección de contratista frente a la obra nueva, se autorizan dos carriles que no fueron licitados”.

También señala la Fiscalía que tras vencimiento de un contrato debían tramitar un proceso de consultoría, “y no lo realizaron, continuaron con una falsa interventoría y conforme a los recursos de adición debían acudir alguna de las modalidades como la licitación pública y no se hizo”.

Así mismo fue imputado el delito de falsedad ideológica en documento público, “son 20 situaciones y 17 eventos son las actas de obra, uno por la prórroga del contrato de interventoría relacionada con el informe de evaluación de la propuesta que presentó Carlos Ballesteros para darle apariencia de continuidad a ese contrato donde dice que cumple requisitos y, sin embargo, hay una falsedad, al menos en la fecha de suscripción.”.

Dice el fiscal que el evento número 20, es la minuta de la sesión del contrato número 50 de 2021, toda vez que la misma no tenía efecto, pues no se suscribió para el 11 de mayo de 2023.

También se les imputó abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto, “esto es por la decisión que tomó Milton Hurtado de manera verbal, sin justificación legal alguna, autorizando un anticipo de una adición en cuantía de 6 mil millones de pesos”.

Otro de los delitos es peculado por apropiación, “por un detrimento al patrimonio público por un valor aproximado de 12.000 millones de pesos”.

De otro lado, les imputaron los delitos de prevaricato por acción, “este evento es por el concepto que emite el señor Milton Hurtado García, dirigido al señor alcalde, en su momento Carlos Alberto Maya, donde recomienda adicionar la suma de los 16 mil millones de pesos a ese contrato, el cual estaba precedido por una falsa motivación”.

También el delito de fraude procesal, “por la aprobación del acuerdo número 072 1021, toda vez que ese proyecto iba con información falsa y logró engañar entonces al Concejo Municipal frente a un proyecto que todavía no tenía estudios previos y logrando así que les aprobaran las vigencias futuras”.

Por último, les imputaron el delito de destrucción, supresión u ocultamiento de documento público, “este evento tiene que ver con el ocultamiento de los estudios de consultoría que fueron elaborados por el consorcio ‘Diseños 2020’ y que le fueron entregados a Milton Hurtado García el 15 de octubre de 2021 y fueron ocultados”.

Lea también: Capturan al exalcalde de Pereira Carlos Maya: pidió que no se le señale como culpable

Al término de la audiencia de imputación de cargos, el exalcalde de Pereira y el exsecretario de infraestructura, no aceptaron los siete cargos endilgados por la Fiscalía.

Carlos Alberto Maya, exalcalde de Pereira, manifestó que no le había quedado claro los delitos que la Fiscalía le estaba imputando, “tampoco me ha quedado claro la rebaja de pena, el señor Fiscal parece confundido para plantearnos la rebaja de penas en cada uno de los delitos que nos imputan, por tal razón no acepto cargos”.

Por su parte, tanto Milton Hurtado, exsecretario de Infraestructura y José Alberto Rojas, tampoco aceptaron cargos.

Hoy están realizando la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento por parte de la Fiscalía.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.