Legalizan capturas del exalcalde Carlos Maya y exsecretario de Infraestructura de Pereira

Legalizan capturas de exalcalde y exsecretario por irregularidades en construcción de avenida Los Colibríes durante audiencia de Control de Garantías.
Carlos Maya
Carlos Maya, exalcalde de Pereira Crédito: Archivo

Durante la audiencia de Control de Garantías, que se extendió hasta la madrugada de este domingo, fueron legalizadas las capturas del exalcalde Carlos Alberto Maya López, y la del exsecretario de Infraestructura, Milton Hurtado, quienes fueron aprehendidos por las irregularidades encontradas en la construcción de la primera fase de la avenida los Colibríes.

Además, se legalizaron los allanamientos que de manera simultánea se realizaron en la vivienda del exalcalde y en la vivienda del exsecretario, donde se incautaron varios elementos fundamentales para continuar con la investigación.

Lea también: Detenido alias “Sarmiento”, implicado en la fuga de alias “Zeus” en Cúcuta

En la audiencia, el fiscal dio a conocer que la captura de Maya López se realizó en la zona social de la universidad Externado de Bogotá.

En las próximas horas se realizarán la audiencia de imputación de cargos por los delitos de falsedad ideológica en documento público, destrucción u ocultamiento de documento público, peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de los requisitos legales y fraude procesal.

Por último, se llevará a cabo la audiencia de medida de aseguramiento, donde el fiscal al parecer solicitará una medida de aseguramiento en centro carcelario.

Le puede interesar: Fiscalía investigará denuncias de chuzadas a magistrados de la Corte Constitucional

También se conoció que ya fue capturada una tercera persona en la ciudad de Bogotá, quien sería el interventor de la obra de la avenida de Los Colibríes quien está siendo trasladado a Pereira para realizar las respectivas audiencias.

Cabe recordar que las irregularidades en la primera fase de la construcción de la avenida Los Colibríes fueron las razones por las cuales estas personas son investigadas.

Estos serían los posible incumplimientos por parte del contratista que se conocieron en los estudios técnicos:

Entre los hallazgos más relevantes se encuentran:

• La intervención realizada en la vía solo alcanzó 3 kilómetros de los 3.4 kilómetros establecidos en el contrato.

El ancho de la vía entregada es de 22 metros en la mayoría de los tramos, en lugar de los 32.5 metros acordados.

• La obra contemplaba tres carriles en cada calzada, pero solo se han construido dos carriles, lo cual representa un incumplimiento significativo.

Se han detectado fallos en gran parte del pavimento, así como inconsistencias en el espesor del mismo.

• La construcción de tres pasos elevados de fauna, contemplada en el contrato, no se ha llevado a cabo adecuadamente.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.