Carlos Ledher podría ser liberado en las próximas horas, pese a la legalización de su captura

Sandra McCollins, abogada de Carlos Ledher, señaló que su cliente no hay ningún proceso en su contra.
Carlos Lehder
Carlos Lehder podría ser liberado pese a la legalización de su orden de captura Crédito: Colprensa

La FM habló con la abogada, Sondra Mccollins, quien representa al excapo, Carlos Ledher, y confirmó que su cliente podría ser liberado en las próximas horas por tratarse una orden de captura que ya precluyó.

Además, la defensa jurídica del exsocio de Pablo Escobar aseguró que su cliente no tiene procesos
pendientes con la justicia colombiana y que debe recobrar su libertad por tratarse de una orden de captura
que tiene fecha del año 2017, la cual le otorga invalidez.

Le puede interesar: Carlos Lehder enfrentaría condena de 24 años por tráfico de armas

Recordemos que Ledher Rivas pagó una condena de 24 años proferida por una sentencia de abril de 1995,
por fabricación y porte de armas; que según su defensa prescribió en 2019.

Carlos Ledher se encuentra detenido en la sede de la Dijin de la Policía en Bogotá, mientras se resuelve su situación jurídica.

Sin embargo, el juzgado de garantías legalizó la captura de Carlos Enrique Lehder y como consecuencia de ello, se librará la boleta de detención provisional.

Además, informa la autoridad policial que a primera hora del día lunes 31 de marzo de 2025 el excapo deberá ser puesto a disposición del juzgado 18 de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá con el fin de que sea resuelta su situación jurídica.

Más noticias: Extinción de dominio: Fiscalía toma posesión de bienes de ‘Fresa’ por $69.000 millones

Recordemos que Lehder, quien llegó al aeropuerto El Dorado de Bogotá en un vuelo comercial procedente de Alemania, es requerido por la justicia colombiana. El excapo luego de ser capturado por la Dijín de la Policía Nacional fue trasladado a la URI de Engativá.

La llegada de Ledher al país, ha reavivado su figura, es recordado por su papel en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos durante las décadas de 1970 y 1980, así como por su participación en el Movimiento Latino Nacional, una agrupación política que abogaba por la no extradición de colombianos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.