Cárcel a presuntos disidentes por ataque terrorista en Jamundí, Valle del Cauca

Las autoridades indicaron que los capturados planificaron y ejecutaron la escalada terrorista y deberán responder por los delitos de concierto para delinquir.
Disidentes | Atentados 10 de junio 2025 | Jamundí, Valle del Cauca
Cuatro presuntos integrantes de red de apoyo del frente Jaime Martínez de alias Iván Mordisco fueron enviados a la cárcel por atentados explosivos en Jamundí, Valle del Cauca Crédito: Cortesía Fiscalía General de la Nación

Tres hombres y una mujer, señalados integrantes de la red de apoyo del frente ‘Jaime Martínez’ del Estado Mayor Central de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’, fueron enviados a la cárcel por su supuesta participación en dos atentados explosivos en Jamundí, Valle del Cauca, el pasado 10 de junio. Uno de los ataques alzanzó a ser frustrado por la Policía.

Le puede interesar: Hermana de Miguel Uribe agradeció a Fernando Hakim tras cirugía al senador: "Eres un ángel"

"Por instrucción directa de alias 'Marlon', máximo cabecilla de la estructura 'Jaime Martínez', se habrían trasladado al sector conocido como Villa Colombia para recibir dos maletines color naranja con artefactos explosivos, los cuales estaban acondicionados para ser activados simultáneamente de manera remota", indicó la Fiscalía.

El ente de investigación agregó que posteriormente, dichos elementos fueron trasladados e instalados en la Avenida Sachamate y en la glorieta de la vía Panamericana del barrio El Rodeo.

Hay que mencionar que uno de los artefactos explosivos alcanzó a explotar y ocasionó daños en la infraestructura; mientras que el otro fue descubierto por las autoridades y detonado de manera controlada.

Los procesados fueron identificados como Yicel Jurado Montilla, alias Vanessa; Brayan Stiven Paz Luligo, alias Masco; Jhon Edward Díaz Ordóñez, alias Ordoñez; y Camilo Andrés Ochoa Huertas.

Capturas

La captura de estas cuatro personas fue resultado del Bloque de Búsqueda de la Policía, cuyo principal objetivo es esclarecer y encontrar a los responsables de los atentados terroristas registrados el pasado 10 de junio en Cali y Jamundí, sur del Valle del Cauca.

Según las autoridades, los capturados planificaron y ejecutaron la escalada terrorista y deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, terrorismo, homicidio agravado y porte de armas de fuego.

"Ustedes se ha podido establecer que hacían parte de manera voluntaria del GAO 'Jaime Martínez', columna 'Ricardo Velásquez', estando adscrito a la comisión de milicias urbanas de Jamundí, donde cumplían la función de realizar actividades de inteligencia delictiva en contra de la Fuerza Pública y realizar un control social de los comportamientos de la comunidad, dinamizar las plazas de venta de estupefacientes y sobre todo la coordinación y adecuación de artefactos explosivos", dijo el fiscal del caso.

Durante el operativo de captura, la Policía les incautó una pistola, munición, dinero, brazaletes, equipos móviles y material propagandístico de la estructura criminal.

Hay que mencionar que el Bloque de Búsqueda previamente había capturado a Jhon Fredy Rivera Montaño, alias “JF”, cabecilla de la Red de Apoyo a la estructura “Jaime Martínez” del Estado Mayor Central de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ en Cali, quien también habría participado en los tres tentados terroristas en la ciudad el 10 de junio de 2025, además de haber planeado y ejecutado el secuestro del niño de 11 años, Lyan Hortúa en zona rural de Jamundí, sur del Valle del Cauca.

Le puede interesar: Reforma laboral: esta es la condición para pasar de un contrato fijo a indefinido

Según información de inteligencia y fuentes humanas, alias “JF” dirigía a integrantes de la RAER en Jamundí para la ejecución de actos terroristas, así como el desarrollo de secuestros, extorsiones y actividades de narcotráfico, especialmente en el corredor estratégico que comunica al Cauca con el Naya (Buenaventura).


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario