Capturaron en Norte de Santander a jefe de sicarios del Tren de Aragua

Entre el accionar delictivo estaba distribución de estupefacientes extorsiones, amenazas, entre otros.
Tren de Aragua
Capturados tres presuntos integrantes del Tren de Aragua en Cúcuta por homicidio y porte ilegal de armas. Crédito: Foto de Policía Metropolitana de Cúcuta

La Policía Metropolitana de Cúcuta, a través de 15 allanamientos realizados junto con la Sijín, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturaron en el municipio de Villa del Rosario a tres presuntos integrantes del Tren de Aragua, por los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y concierto para delinquir.

Entre los detenidos se encuentra Richardi Agraz, alias Richardy, jefe de sicarios; José Luque, alias Luque y Miguel Armas, alias Miguel, sicarios de este grupo delincuencial.

Le Puede Interesar: 16 años la Operación Jaque, el rescate de 15 secuestrados por las extintas Farc

Con este resultado operacional se logró aclarar el asesinato de seis personas, registrado en lo que ha transcurrido del presente año, en diversos sectores del municipio de Villa del Rosario, como Antonio Nariño, San José y trocha Primera de Mayo.

Durante estos operativos se conocieron detalles y los autores del homicidio del expolicía venezolano, ocurrido el pasado 17 de febrero.

Le puede interesar: Ángela María Buitrago, nueva ministra de Justicia, destapa sus cartas para su llegada

El coronel William Quintero Salazar, comandante de Policía Metropolitana de Cúcuta, dijo que estas personas dentro de su accionar delictivo se dedican la distribución de estupefacientes (marihuana, bazuco y clorhidrato de cocaína), extorsiones, amenazas, secuestros y homicidios, utilizando armas de corto y largo alcance.

La Policía Metropolitana de Cúcuta señaló que continuará desplegando acciones de intervención en sitios priorizados de la ciudad para contrarrestar la criminalidad y garantizar la tranquilidad ciudadana.

Aunque las autoridades venezolanas en varias oportunidades han indicado que no existe el Tren de Aragua, esta agrupación criminal ha participado en diversos delitos ejecutados en territorio colombiano.

Los primeros registros de esta organización en el área metropolitana de Cúcuta corresponden a finales de 2018, directamente en Villa del Rosario.

Según la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), el líder de esta banda delincuencial transnacional habría enviado a José Luis Zarramera Franco a insertar las células de la organización en Villa del Rosario.

Desde el 2019 hasta la fecha, la Policía Metropolitana de Cúcuta ha ejecutado 115 operaciones especiales en las que ha capturado a 1.007 personas, entre cabecillas e integrantes relacionados con las “bandas multicrimen de la ciudad”, entre las que se encuentra el Tren de Aragua.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.