16 años la Operación Jaque, el rescate de 15 secuestrados por las extintas Farc

Operación Jaque: 16 años del rescate de 15 secuestrados por Farc, incluyendo a Ingrid Betancourt y tres estadounidenses.
Operación Jaque
Operación Jaque Crédito: Colprensa

El Ejército Nacional conmemora este 02 de julio 16 años de la célebre 'Operación Jaque', en la cual fueron rescatadas 15 personas secuestradas por las extintas Farc, en las selvas del Guaviare.

Entre ellos se encontraban, la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, miembros de la Policía Nacional y Ejército Nacional, y tres ciudadanos estadounidenses.

Esta estrategia militar que logró infiltrarse en la guerrilla, quienes montaron una organización ficticia de ONG, con la que pretendían simular acompañar una misión humanitaria, llegar con un helicóptero del Ejército MI - 17 de fabricación rusa pintado con un emblema del Comité Internacional de la Cruz Roja, ha sido toda una hazaña a nivel mundial, ya que fue operación sin que se haya disparado un arma.

RCN Radio diálogo con el hoy coronel Raimundo Malagón, entonces teniente y quien fue secuestrado por las Farc en el departamento del Meta, en el año 1998, y quien obtuvo su libertad en el 2008. Actualmente, el alto oficial es agregado militar y diplomático en el exterior.

Lea además: Contraloría revela incremento del 344% en presupuesto para Gestión del Riesgo en 2023

"Después de 16 años de esta gloriosa operación, los rescatados hemos construido familias, y estudiado. Tuve la fortuna de estudiar en Paris durante tres años. Recuerdo que el momento más emocionante fue cuando nos dicen que estamos libres, que fue una operación de rescate, algo que me costó para entender la realidad del impacto", dijo Malagón.

"Siempre he hablado sobre una escena que me llama la atención, que durante el tiempo de recorrido desde el momento del rescate, hasta San José del Guaviare, un suboficial de la Policía tenía su rostro empañado de lágrimas y se cogía la cabeza y me preguntaba, ¿mi teniente, es verdad que estamos libres?. Esa escena jamás la voy a olvidar", indicó.

Para el coronel Malagón, la Operación Jaque fue perfecta. Su proceso de recuperar el tiempo perdido en la selva y estar lejos de su familia durante 10 años, ha sido aprovechar cada momento con sus seres queridos, valorar lo más mínimo que le ofrece la vida, y sanar a través de sus conferencias que ha realizado en diferentes escenarios a nivel nacional e internacional.

Puede leer: Procuraduría advierte sobre cese de exportaciones carbón a Israel

"Es una operación que marcó la historia de nuestro Ejército Nacional, el Gobierno Nacional sin importar la administración de turno. Tiene varios componentes, como la estrategia, el engaño, la capacidad de la inteligencia militar, el liderazgo que tuvo dentro de la unidad de mando, e innovadora de cómo se intervino las comunicaciones de las extintas Farc", puntualizó.

La Operación Jaque se realizó aproximadamente en 20 minutos y fue catalogada dentro del marco del respeto de los DD.HH, sin fuego y sin muertos.

"Nosotros con los otros exsecuestros mantenemos ese vínculo familiar, siempre que nos encontramos, nos abrazamos fuerte y aprovechamos a sacarle chiste y aprender a tener resiliencia a las condiciones adversas", añadió.

"El mal, ya está hecho. Fue un secuestro de 10 años, encadenado día y noche, el trato cruel e inhumano, las imágenes que el mundo conoció, es importante para que las nuevas generaciones actuales lean sobre la historia y conflicto de nuestro país. El no tener papel higiénico, no tener los elementos básicos, fue muy difícil. Allá tuvimos que valorar hasta una bolsa plástica, para cubrir la ropa", dijo.

"Cómo no se enloquece, estar encadenado de cuello y de manos, entre dos árboles distantes entre sí. Tenía que hablar con los animales, estaba totalmente aislado. Eso impacta mucho en la sociedad y nos da un ejemplo de resiliencia. Siempre recordaré la libertad plena, en construir mi familia y le doy gracias a Dios en poder ver crecer a mis hijos", relató.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.