Funcionario de Fiscalía, involucrado en chuzadas a sindicato de Avianca

El Fiscal General admitió que el funcionario es señalado de interceptar ilegalmente comunicaciones del sindicato de Avianca.
Sede de la Fiscalía
Fachada del Bunker de la Fiscalía. Crédito: Colprensa

La juez 26 de control de garantías de Bogotá dictó medida de aseguramiento y ordenó enviar a la cárcel a Luis Carlos Gómez Góngora, técnico investigador del CTI, quien coordinaba las salas de interceptaciones telefónicas de la Fiscalía General.

La juez acogió los argumentos de la Fiscalía en el sentido de que el funcionario podría obstruir la justicia por el posible riesgo de que influenciara a sus excompañeros para afectar las evidencias recolectadas en el procesado.

Gómez Góngora fue capturado tras ser sindicado de estar involucrado en el caso de las 'chuzadas' ilegales realizadas al sindicato de Avianca.

Lea también: Ley estatutaria de la JEP, a un paso de la sanción presidencial

De acuerdo con la Fiscalía, las pruebas demuestran que Luis Carlos Gómez podría obstruir a la justicia porque influiría a sus excompañeros para afectar las evidencias recolectadas en el proceso.

Asimismo, sostuvo que también constituye un peligro para la comunidad porque, como coordinador de una de las salas de interceptación telefónica, podría seguir cometiendo actuaciones irregulares.

Según la Fiscalía, esta medida de aseguramiento debe ser una acción ejemplarizante para evitar que se repitan ese tipo de actuaciones tan graves por parte de un funcionario judicial, quien habría participado en al menos otro tres casos similares.

Sin embargo, la defensa alegó que Luis Carlos Gómez ya no es funcionario público y no puede influenciar en su compañeros para que borren información a su favor.

El abogado defensor de Gómez señaló que su cliente tuvo una carrera ejemplar a lo largo de 24 años al servicio de la Fiscalía General y en estos momentos, pese a no tener antecedentes penales y disciplinarios, se le está vulnerando el derecho de la presunción de inocencia y condenando de manera anticipada.

El propio fiscal general, Néstor Humberto Martínez, indicó que ante la gravedad de los hechos el capturado fue judicializado por los delitos de de falsedad ideológica en documento público, fraude procesal y violación ilícita de comunicaciones.

De acuerdo con los registros, Gómez Góngora trabajaba en la Fiscalía General desde el año de 1994.

Le puede interesar: Capturan a 'La Madame' colombo-española por explotación sexual de jóvenes

“Capturamos a quien fue el jefe de la Sala Diamante, ante la advertencia que han hecho los fiscales que se habría interceptando ilegalmente al señor a Julián Pinzón, quien fuera el jefe de seguridad de Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac).

Por estos hechos, ya había sido capturado Laude José Fernández exdirector de inteligencia del DAS, quien jugó un papel determinante entender el entramado criminal orquestado para adelantar las interceptaciones ilegales a miembros de la Acdac, durante la huelga de pilotos.

Tenemos indicios de que se habrían efectuado otras interceptaciones ilegales y quienes han menoscabado los principales de la ley y de la justicia verán todo el peso de la misma”, dijo el fiscal general, Néstor Humberto Martínez.

Sostuvo que hay evidencia de que muchas de estas interceptaciones se realizaron desde la propia Fiscalía General de la Nación.

Eran interceptaciones ilegales so pretexto de investigar un caso de desplazamiento forzado. Interceptaron por 30 días al jefe de seguridad aérea, quien hace parte del sindicato”, agregó el fiscal.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo