Alias ‘Máximo’ fue capturado en Medellín; es acusado del asesinato del líder campesino Jaime Gallego en Vegachí, Antioquia

El delincuente fue detenido en la capital de Antioquia.
Capturado Alias Máximo
Capturado alias Máximo Crédito: Policía

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, confirmó la captura de Arlenson González Vanegas, alias Máximo, presunto responsable del asesinato del líder campesino y dirigente de Colombia Humana, Jaime Gallego, ocurrido en marzo de 2025 en Vegachí, Antioquia.

Alias Máximo, cabecilla del componente criminal focalizado de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés del Clan del Golfo, fue detenido en la ciudad de Medellín, en una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

Le puede interesar: Esposa de Miguel Uribe llama a orar por los padres en Colombia

“No deben quedar crímenes impunes”, afirmó el ministro Sánchez, quien además destacó que esta captura envía un mensaje contundente: “En Colombia no hay espacio para quienes atentan contra la reconciliación y la vida”.

Alias Máximo, tenía una trayectoria criminal de más de diez años. Según las autoridades, estaría vinculado a acciones violentas contra firmantes de paz, defensores de derechos humanos y comunidades en el nordeste antioqueño. Su historial incluye homicidio, secuestro, minería ilegal y tráfico de estupefacientes.

El caso de Jaime Gallego, líder social en Segovia y figura reconocida de Colombia Humana en la región, generó gran indignación. Desde el momento de su asesinato, las comunidades exigieron justicia y mayores garantías de seguridad frente a la presencia de estructuras armadas ilegales.

Le puede interesar: Iglesia Católica convoca a cumbre con el Estado contra la violencia política

La Policía Nacional informó que gracias a las investigaciones del Cuerpo Élite, se ha logrado un esclarecimiento del 44 % en los homicidios de líderes sociales, lo que refuerza el compromiso institucional con la defensa de quienes trabajan desde la legalidad en los territorios más vulnerables del país.

Alias funerario

Las autoridades recapturaron a un hombre conocido con el alias de 'Funerario', supuesto coordinador de estupefacientes del Grupo Delincuencial Común Organizado 'Los Pachecos', en el municipio de Jericó, suroeste de Antioquia.

Por: Yhesica Cano


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.