Iglesia Católica convoca a cumbre con el Estado contra la violencia política

El encuentro, previsto para este lunes, busca lograr un compromiso para desescalar el lenguaje tras el atentado contra Miguel Uribe.
Paz
Iglesia Católica busca la paz. Crédito: Colprensa

La Iglesia Católica invitó para este lunes a las cabezas de los tres poderes del Estado para una cumbre en la cual se buscará la firma de un compromiso por desescalar el lenguaje y rechazar la violencia política en el país.

A dicho encuentro están invitados, el presidente Gustavo Petro, el presidente del Congreso, los presidentes de la altas cortes, los jefes de los organismos de control, la defensora del Pueblo, el registrado nacional y la directora del Dapre. La cita será en las instalaciones de la Curia Arzobispal, en el centro de Bogotá.

Más noticias: Senadores de Bolívar aumentan su seguridad por violencia en Colombia

"Como altas autoridades de las Instituciones del Estado Colombiano, invitamos a todo el país a valorarnos y respetarnos como hermanos, a desarmar y armonizar la palabra, y a rechazar todo tipo de violencia, como forma de resolver los conflictos políticos y sociales. Elevamos una oración por la vida de Miguel Uribe Turbay, y por quienes hoy sufren a causa de la violencia. Acompañamos a sus familias en este momento de dolor", señaló la Conferencia Episcopal en un comunicado.

Dicho encuentro se da en momentos en que se cumple una semana del atentado terrorista contra el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, perpetrado por un menor sicario en el sector de Modelia, en el suroccidente de Bogotá.

Además, este domingo se cumplió en más de 25 ciudades del país la denominada marcha del silencio contra la violencia política y en favor de la democracia.

Más noticias: Federico Gutiérrez, pide reforzar seguridad para precandidatos presidenciales que visiten la ciudad

Según se señala en la invitación, los participantes serían:

1. Gustavo Francisco Petro Urrego. Presidente de la República.

2. Efraín José María Cepeda Sarabia. Presidente Senado de la República.

3. Jaime Raúl Salamanca Torres. Presidente de la Cámara de Representantes.

4. Jorge Enrique Ibáñez Najar. Presidente Corte Constitucional

5. Octavio Augusto Tejeiro Duque. Presidente Corte Suprema de Justicia.

6. Luis Alberto Álvarez Parra. Presidente del Consejo de Estado.

7. Luz Adriana Camargo Garzón. Fiscal General de la Nación.

8. Juan Gregorio Eljach Pacheco. Procurador General de la Nación.

9. Carlos Hernán Rodríguez Naranjo. Contralor General de la Nación.

10. Iris Marín Ortiz. Defensora del Pueblo.

11. Hernán Penagos Giraldo. Registrador General de la Nación.

12. Angie Lizeth Rodríguez Fajardo. Directora DAPRE.

La siguiente es la invitación:


Temas relacionados


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.