Capturan a siete personas por talar 124 hectáreas de bosque en el Pacífico

Supuestamente explotaban y vendían ilegalmente partes del predio que entregó el Estado a esa comunidad.
Tala de árboles en Bogotá
La Fiscalía empezará las investigaciones sobre los responsables de la deforestación masiva en la Amazonia. Crédito: Cortesía: Prensa Concejo de Bogotá

En un operativo, la Fiscalía General y la Policía Nacional capturó a siete personas que hacían parte del consejo comunitario de la comunidad negra de la vereda La Esperanza de Buenaventura (Valle del Cauca), por las actividades ilegales de deforestación y loteo de 124 hectáreas de bosque, en una zona de protección especial sobre la cual existen medidas cautelares para salvaguardar los recursos naturales y la biodiversidad.

Según la investigación de la Fiscalía, sobre el predio que entregó el Estado a las comunidades nativas de la región, supuestamente estaba siendo explotado y vendido ilegalmente por algunos de los integrantes de dicho consejo comunitario.

Lea además: Imputan cargos al hijo de Luis Alfredo Ramos por tiquete aéreo a un Fiscal

También se concluyó que, al parecer, se creó una organización delincuencial que vendía partes de dicho terreno para la construcción de casas de descanso y diversión.

Teniendo en cuenta que dicho predio no podía ser fraccionado, ni mucho menos vendido, puesto que no existe un solo propietario sino una comunidad.

Los más antiguos residentes del sector no conocían a cerca de la división ni venta de parte del terreno. Según el ente investigador, en los alrededores de las instalaciones del consejo comunitario, se talaban los árboles y la madera era sacada y transportada sin permisos legales para la comercialización en Buenaventura y Cali.

Presuntamente cobraban hasta 20 millones de pesos, por la tala de árboles para el inicio de obras de construcción de casas quintas, en este lugar.

La directora Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, Deicy Jaramillo Rivera, señaló que por estos hechos le fueron imputados los delitos de concierto para delinquir, ilícito aprovechamiento de los recursos naturales, daño en los recursos naturales, invasión de área de especial importancia ecológica y explotación de yacimientos mineros.

Consulte aquí: Capturan en Barranquilla y Bogotá a tres sujetos, pedidos en extradición

Los procesados son: Javier Gamboa Rodríguez, coordinador de la junta directiva del consejo comunitario de la comunidad negra de la vereda La Esperanza; Robinson Suárez, representante legal; Milton Salcedo, vicepresidente; Corpolino Rodallega, señalado de articular la tala de bosque; Ricardo Angulo y Eduardo Angulo, quienes serían los supuestos responsables de preparar los terrenos, y Heriberto Riascos Román, presunto coordinador de tierras.

Un juez de control de garantías se abstuvo de enviarlos a la cárcel, por lo que les impuso medidas restrictivas y por lo tanto seguirán involucrados en el proceso.


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa